sábado, 15 de marzo de 2014

QUE NO SE APROVECHEN DEL HARTAZGO


La gente está llegando a un nivel de hartazgo que me preocupa. Y me preocupa porque ese, el hartazgo, puede traernos consecuencias muy peligrosas para nuestra sociedad. Y ayer, tomando café con un amigo lo comprobaba; resulta que estaba ojeando el periódico del bar y le comenté a mi amigo lo de la noticia del fraude, por parte dirigentes de la patronal de Madrid, en los cursos de formación; su contestación fue “¡va!, son todos iguales!”.

Y en parte mi amigo lleva razón, la verdad es que parecen todos iguales. En este caso concreto parece que en el seno de los empresarios madrileños algunos se han dedicado a desviar fondos destinados a cursos, pues según publicaba el diario El País, la policía ha descubierto, tras realizar una muestra aleatoria, que ninguno de los 10.671 alumnos investigados había realizado acción formativa alguna impartida por los empresarios madrileños. Hasta el momento se han detenido a 13 personas, que habrían creado una red empresarial para poder blanquear el dinero procedente de las subvenciones públicas.

Es decir, ya no solo se trata de Andalucía, con los escándalos de los ERE y los cursos de los sindicatos, ahora se suben al carro los empresarios, que según parece también han querido sacar tajada de las “acciones formativas”.

Y todo esto, unido a los demás casos de corrupción que cada día acaparan las noticias en televisiones y radios y portadas de la prensa escrita y digital, es lo que provoca el hartazgo en la gente.

Solo espero que este hartazgo lo sepamos canalizar con la única arma que tenemos los ciudadanos y que, cuando lleguen las diferentes elecciones (que todo llega), este hartazgo nos haga llenar las urnas de votos, de votos para que esta situación cambie, para que unos y otros dejen de aprovecharse de los ciudadanos. Porque es lo que hacen, aprovecharse de los ciudadanos y de su hartazgo.

viernes, 14 de marzo de 2014

¡COSAS DE LA POLÍTICA!


Ayer Libertad Digital publicaba un titular de esos que piensas que es un error, que cuando lo lees te dices “eso no puede ser, ¡estos de Libertad Digital se han equivocado!”, el citado titular decía así: <<El PP dice que es una “frivolidad” pedir la dimisión de Magdalena Álvarez>>, sí, lo que están leyendo. Algo que posteriormente me vino a confirmar Antena 3 en su telediario, al hacerse eco de las declaraciones del portavoz de Economía del Partido Popular, Vicente Martínez Pujalte. Pues nada, esta es la deriva del PP.

Tras leer la noticia y confirmarla, llamé por teléfono a un amigo que hace unos días me preguntaba que en qué se diferenciaba VOX del Partido Popular, y se lo expliqué, haciéndole referencia a esta noticia y diciéndole que en estas cosas se diferencia (entre otras cosas) la nueva formación liderada por Alejo Vidal Quadras y Santiago Abascal de los populares, en que VOX es un partido sin complejos. Parece que lo ha empezado a entender.

Y es que los actuales dirigentes del Partido Popular están anclados en la casta que controla este sistema, junto a los dirigentes del PSOE; cada día tengo más claro que son lo mismo, que juegan a lo mismo y que tienen objetivos comunes. Y además, al ser casta, al controlar el sistema, se creen que son el principio y el fin de todas las cosas y confunden las responsabilidades políticas con las judiciales, algo que en las democracias avanzadas no ocurre.

Lo siento mucho, pero estos planteamientos del Sr. Martínez Pujalte no me gustan nada, suenan como diría el castizo, “a mamoneo”. Y es que con estas actitudes del Partido Popular me da la sensación de que se está fraguando un gran pacto de gobierno entre los populares y los socialistas, visto el avance de los “nuevos partidos políticos”, algo que muchos llevan apuntando desde hace tiempo.

Ahora resulta que en el PP se preocupan por el estado anímico de los socialistas y no por la imagen que está dando España y sus políticos ante la Unión Europea. ¡Cosas de la política!

jueves, 13 de marzo de 2014

ESPAÑA TAMBIÉN FALLA EN PROTOCOLO


El martes celebrábamos una triste efeméride, a la que ya nos referimos esta semana en Desde el Caballo de las Tendillas, el atentado más grave que ha vivido España y Europa; de hecho el día 11 de marzo se celebra el día europeo de las víctimas del terrorismo. Y como no podía ser de otra manera, coincidiendo con el décimo aniversario de los atentados, se celebraron por toda España una serie de actos de homenaje y recuerdo, desarrollándose en la capital de España los actos principales.

Los Reyes de España, acompañados de las principales autoridades de este País, acudieron a un acto religioso celebrado en la Catedral de la Almudena, junto a los representantes de las principales asociaciones de víctimas del terrorismo y a una gran cantidad de público que no quiso perder la ocasión de mostrar su solidaridad y reconocimiento a las víctimas del terrorismo.

Y durante la celebración del acto me llamó la atención que no asistieran los expresidentes del Gobierno José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero. Después se supo que no habían sido invitados al acto de homenaje, algo que todavía me llamó más la atención.

¿Por qué no fueron invitados Aznar y Zapatero?, ¿por qué no fue invitado Felipe González?, creo que no invitando a los expresidentes del Gobierno se ha cometido un error, porque este era un acto importante, se trataba de un funeral de Estado, al que asistieron los Reyes y el Gobierno casi en pleno, junto a las más altas autoridades de este País; un error que se debería subsanar para próximas ocasiones.

Un error que no debería volver a repetirse y que denota la falta de atención que se le presta a los símbolos en este País, porque los que han sido presidentes del gobierno deberían ser considerados un símbolo de nuestra democracia y tenerlos muy presentes, algo que se hace en otros países y que en España no ocurre. España también falla en protocolo.

miércoles, 12 de marzo de 2014

¡QUÉ NO SE HARÁ EN OTROS ÁMBITOS!


Hace ya unos días que se destapó el escándalo en la Cámara de Comercio de Córdoba, unos hechos de los que hablamos en Desde el Caballo de las Tendillas bajo el título “un escándalo más”; en el mismo decíamos que el Presidente de la Cámara de Comercio, Sr. Fernández de Mesa, debería haber dimitido. Pero no, ni dimitir ni dar explicaciones.

Porque ya que no dimite de su cargo, lo normal sería que el presidente diera todas las explicaciones necesarias ante el pleno de la institución que preside, pero ni eso. Parece que lo de los silencios de Mariano Rajoy se ha puesto de moda y ya cualquiera hace uso de esa técnica.

Tuve un jefe que decía que si un problema se mete en un cajón y pasan más de seis meses, deja de ser un problema. Y eso habrá pensado Ignacio Fernández de Mesa, lo único que me imagino que algunos no dejaremos que pasen esos seis meses, porque lo denunciado es muy grave, y porque se han de dar muchas explicaciones.

Por eso no entiendo que no se haya celebrado ya un pleno de la Cámara de Comercio de Córdoba en el que se den las explicaciones necesarias y que se merece la institución, pues la Cámara de Comercio, como entidad de derecho público que es se debe a sus integrantes pero también a la sociedad, pues de esta recibe gran parte de su financiación.

Y por eso no entiendo que las distintas administraciones públicas que otorgan ayudas y subvenciones a la Cámara de Comercio no exijan explicaciones. Puede ser que más de uno tenga que callar y por eso miran para otro lado…

En definitiva, que creo que nos toman por el pito del sereno, que nadie se toma en serio eso de dar explicaciones (ya no hablemos de dimitir…), y que esta no es la sociedad que quiero. Porque si en este tema se actúa así, ¡qué no se hará en otros ámbitos!, todos nos lo imaginamos…

martes, 11 de marzo de 2014

SRA. VALENCIANO, BUSQUE TITULARES MÁS REALISTAS


Uno de los objetivos de los políticos es el de lanzar titulares de prensa, porque hoy en día el que no está en los medios de comunicación, principalmente en la televisión, no existe para una gran mayoría de los ciudadanos, por lo que salir en las noticias y en los demás programas de televisión se hace necesario y vital. De ahí que los grandes partidos políticos se dediquen a boicotear a nuevas formaciones, como VOX o Ciudadanos, para evitar su presencia en los medios de comunicación, pero eso es otra historia…

Y este fin de semana hemos tenido un claro ejemplo de lo del titular por el titular sin importar el qué dirán y, en mi opinión, rozando el ridículo; y me refiero a la número uno del PSOE a las elecciones europeas, Elena Valenciano, que ponía a Andalucía como ejemplo para la política europea, pidiendo que la Unión Europea aplique las políticas que desarrolla Andalucía, ahí queda eso. Pero es que la Sra. Valenciano no se quedó ahí, también reclamaba que se probara con la izquierda, como en Andalucía, para que así vaya todo mejor en Europa.                                                                                                                   
Visto lo visto parece que los socialistas pretenden que, en toda la Unión Europea, se apliquen las mismas políticas que en estos últimos 30 años se han desarrollado en Andalucía y que tan buenos resultados han dado, dejando a esta tierra en los últimos puestos de todas las estadísticas, excepto en la de desempleo, donde estamos los primeros. Ahí es nada, la eterna política de igualar por abajo; lo mismo que los socialistas siempre han pretendido hacer con la educación, ¡que todos aprueben!

Sra. Valenciano, esto no es lo que necesita Andalucía. Andalucía necesita fijarse en los territorios más avanzados de Europa, en los más prósperos, en los que hacen las cosas mejor y copiar sus políticas. Así de sencillo. Y es que la carcajada de sus colegas europeos, al escucharla decir que Andalucía es el modelo para Europa, ha tenido que ser de traca. Sra. Valenciano, la próxima vez busque titulares más realistas.

lunes, 10 de marzo de 2014

A ZP EL 11-M LE VINO MUY BIEN

Decía ayer el ex presidente del Gobierno, Sr. Rodríguez (sí, Zapatero), en una entrevista al periódico ‘El Mundo’ que no cree que los atentados del 11 de marzo de 2004 cambiaran el rumbo del País, de España.

Pero antes de entrar a valorar y analizar las palabras del socialista quiero hacer un público reconocimiento a todas las víctimas del terrorismo y, especialmente, a las de los atentados del 11 de marzo, de los que se cumplen 10 años mañana. Y es que las víctimas del terrorismo han sido los que más han dado por esta democracia y por España, por lo que las deberíamos tener siempre presentes y respetar su memoria.

Y volviendo a las declaraciones del Sr. Rodríguez, creo que el que fuera secretario general del PSOE vuelve a errar, porque los atentados del 11M sí cambiaron el rumbo de España, para empezar se consiguió que él llegara a la presidencia del Gobierno de este País, algo que ni él mismo esperaba y que reconoció en su día al decir que fue un presidente improbable porque no se esperaba que ganara las elecciones, entonces, ¿en qué quedamos Sr. Rodríguez Zapatero? Y para seguir porque al ser elegido ZP como presidente del Gobierno sus políticas económicas acabaron de hundir a este País cuando llegó la crisis mundial, porque estoy seguro de que si Zapatero no hubiera gobernando y no hubiera seguido las políticas que siguió habríamos salido mucho antes de la crisis y ahora no estaríamos como estamos.

Porque si no se hubiera producido esa tragedia ZP no habría ganado las elecciones y no habría llegado nunca a la presidencia del Gobierno, y de eso me di cuenta el mismo día de las elecciones, el 14 de marzo, y así lo manifesté, al llamar al minuto de silencio que guardó el PSOE en la noche electoral el minuto del agradecimiento; así que no venga ahora con tonterías, que a ZP el 11M le vino muy bien.

domingo, 9 de marzo de 2014

EL CETRO MODERNO, por @PitiFerrer


Una vez me dijeron que un hombre mostraba su poder con su móvil, sus zapatos y su reloj. Bien, pues si esto es así, una mujer lo hace con sus zapatos y su bolso. Y si no que se lo digan a las blogueras de moda que han hecho ver como natural llevar un bolso de 1.200 euros y unos zapatos de 800 (???).

Como si fuese la versión moderna de un cetro, hay mujeres que lo utilizan como manifestación de su poder. Y otras que han conseguido adueñarse moralmente de los mismos, consiguiendo que los demás los relacionemos (políticamente) con ellas. Ejemplos, la verdad, no hay muchos pero hay quién ha logrado que sus bolsos se impriman de su personalidad.

La Reina Isabel II.

Ella y su bolso, su bolso y ella. Lo que lleva ésta señora en su bolso es todo un misterio pero, lo cierto, es que siempre lo lleva colgado de su brazo izquierdo. ¡Hasta cuando el mismísimo James Bond fue a recogerla a Buckingham palace para inaugurar los Juegos Olímpicos de Londres! (os recuerdo que se “supone” que se tiró en paracaídas). Me cuesta trabajo imaginármela sin él…

Se dice, se cuenta y se rumorea lo utiliza para comunicarse con su personal y que dependiendo de lo que haga con él, las ordenes son una u otras.

Como ella es la más “british” de los “british”, sus bolsos no podían ser otros que los de una casa inglesa como Launer. De hecho ésta firma luce con orgullo el escudo de armas de su graciosa Majestad como proveedor oficial de la misma.

Margaret Thatcher.

Utilizó varios, todos primos hermanos y de un estilo similar a los de la Reina Isabel. Pero el que se merece el nombre de “el bolso” es sin lugar a dudas un Astrey que lució en numerosas ocasiones y que fue subastado en la emblemática casa Christie's por 28.000 euros.

Angela Merkel.

Ésta señora que cuando andar parece que está desfilando, por norma general no lleva bolso. Pero alguna vez sí ha llevado bolso y para muestra un botón: un Longchamp NARANJA que en ella se queda “mu raro”.