Esta temporada he
estrenado abono del Córdoba Club de Fútbol, es lo que tiene tener un hijo que
en su noveno cumpleaños pide de regalo el carnet del equipo de su Ciudad. Y ahí
estoy yo, que no me vuelve loco el fútbol, de espectador en El Arcángel. Y lo
peor de todo, (lo digo ahora que nadie me lee), es que le pillas el gustillo y
te lo pasas hasta bien…
Mostrando entradas con la etiqueta salida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salida. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de octubre de 2016
LA FRATERNIDAD HA DE CONTINUAR FUERA DEL ARCÁNGEL
Etiquetas:
aficionados
,
aparcamiento
,
arcángel
,
ceder
,
coches
,
colaborar
,
competir
,
Córdoba
,
espectadores
,
estadio
,
fútbol
,
motos
,
salida
miércoles, 19 de junio de 2013
ESPAÑA NO SE PUEDE PERMITIR ESE LUJO
El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en un
Curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, decía que ya estamos
saliendo de la crisis. Según el Ministro, esta salida de la crisis obedece al
esfuerzo sin precedentes de reducción del déficit público, que se explica en
dos terceras partes por la reducción del gasto, no por la subida de impuestos.
Y seguía diciendo que la economía española está "saliendo de la
crisis" que atraviesa ante la evolución positiva de la balanza por
cuenta corriente, el acceso de las
empresas españolas a los mercados internacionales y la previsión de tasas de
inflación bajas "desconocidas", no obstante el Sr. Montoro no
espera que la tendencia de destrucción de empleo se termine a corto plazo.
Estamos
en lo de siempre, datos macroeconómicos positivos, esperanzadores, mientras que
las estadísticas microeconómicas son muy negativas. Empieza a ocurrir en España
lo mismo que en economías emergentes, como Brasil o México, donde en los
ámbitos macroeconómicos están estupendamente pero la población lo pasa muy mal,
en general.
Pero
bueno, vamos a ser un poco positivos y a pensar que España está saliendo de la
crisis, que lo peor ha pasado, que ya hemos tocado suelo, (aunque algunos
piensen que cuando toquemos suelo nos pondremos a escarbar). ¿Y ahora qué?, una
vez salgamos de la crisis y empecemos a crecer (que está por ver), ¿se
acometerán las reformas que necesita este País? o ya nos olvidaremos de esos
cambios, de adelgazar el Estado y eliminar organismos e instituciones inútiles,
por ejemplo.
Yo
espero que no, espero que hayamos aprendido la lección y que los ciudadanos
exijamos a nuestros representantes esas reformas necesarias; porque si lo
dejamos exclusivamente en manos de los políticos no harán nada. Por eso hemos
de ser los ciudadanos lo que tengamos estas cosas en cuenta, que exijamos
adelgazar el Estado, eliminar instituciones y reestructurar la administración. Porque
España no se puede permitir tanta administración pública, tanto sector público.
España no se puede permitir ese lujo.
Etiquetas:
Crisis
,
Cristóbal Montoro
,
España
,
macroeconomía
,
mejoría
,
microeconomía
,
paro
,
salida
,
tocado fondo
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)