Hoy contamos con una
nueva colaboración de José Quijada Rubira, en la que nos habla de la década de
los 30 del pasado siglo y de las semejanzas con la actualidad; y la verdad, da
que pensar... Como siempre os decimos este Blog está abierto a la colaboración
de sus lectores.
Mostrando entradas con la etiqueta Paracuellos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paracuellos. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de septiembre de 2015
PODEMOS O EL REGRESO A LA ESPAÑA DE LA II REPÚBLICA, por @PepeWilliamMunn
Etiquetas:
1934
,
CNT
,
colaboración
,
Errejón
,
Frente Popular
,
II República
,
izquierda
,
José Quijada
,
libertad
,
marxistas
,
Pablo Iglesias
,
Paracuellos
,
PepeWilliamMunn
,
Podemos
,
Santiago Carrillo
,
semejanzas
miércoles, 19 de septiembre de 2012
MURIÓ CARRILLO, ESPERO QUE SE CIERRE UNA PUERTA
Vaya semanita llevamos de informaciones, ayer por la
tarde resulta que salta la noticia de que ha muerto Santiago Carrillo, a los 93
años de edad. Como Franco, el líder comunista murió en la cama.
¿Ya podemos dar por zanjada la Guerra civil
española? Con la muerte de Santiago Carrillo ¿podemos cerrar la puerta de esa
triste época? Imagino que no. La izquierda, en su afán por ganar la Guerra
civil un siglo después seguirán con sus historias y buscando tres pies al gato.
Para muchos Carrillo era un asesino, el responsable
de la matanza de Paracuellos, en la que murieron unas 2.500 personas, de todo
tipo y condición.
Pero no quiero que este artículo sea una crítica a
esta figura política. No comulgo con la
ideología de Santiago Carrillo, el comunismo no me gusta nada, creo que no
conlleva nada positivo para la persona, al revés. Pero eso tampoco quita para
que a Carrillo se le reconozca que tuvo un papel importante en la transición
española.
Él
también ayudó a que la transición saliera bien, eso es verdad, y hay que
reconocerlo.
Solo
espero que con su muerte se cierre, de una vez por todas, la puerta de la
Guerra civil, del odio entre los españoles, de la división, ya que con la muerte de Fraga no ocurrió, pues parte de la izquierda lo criticó estando de cuerpo presente. Con él se va una
época, muere un periodo de España que habrá que recordar para no repetirlo,
para que no volvamos a cometer los errores que se cometieron, los errores que
él también cometió.
Etiquetas:
comunismo
,
España. Carillo
,
Guerra civil
,
Paracuellos
,
Santiago Carrillo
,
transición
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)