Mostrando entradas con la etiqueta página web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta página web. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2017

UNA IZQUIERDA QUE NO MIRA POR ESPAÑA


La izquierda española está desatada con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su odio hacia la primera potencia mundial se ha acrecentado en estos últimos días. Y es que tenemos que sufrir a una izquierda a la que le encanta dar lecciones. Y eso es lo que ha ocurrido con la retirada del español de la web de la Casa Blanca (y con otras cosas)…

martes, 13 de noviembre de 2012

YA QUE DESPILFARRAMOS HAGÁMOSLO BIEN



Resulta que se ha presentado la nueva página web del Senado. Hasta ahí bien, es lógico que las páginas web de los organismos públicos se han de adaptar a las nuevas necesidades de la sociedad y han de evolucionar.

El problema viene cuando te enteras del precio de la citada página. Ha costado 437.691,5 euros repartidos entre el coste de la web (274.350 euros), el del buscador (115.404 euros) y el de las páginas temáticas de niños, jóvenes y la visita en 3D (47.937,5). Entonces es cuando te preguntas ¿es necesario este gasto? ¿precisa la Cámara Alta de esta inversión? Muchos españoles nos estamos planteando que se debe eliminar el Senado y nos gastamos 437.691,50 euros en reformar su página web. Ese importe podría haber sido destinado a ayudar a personas que lo necesiten, a paliar los efectos de la crisis, creo que es más prioritario que dedicarlo a cambiar una página web.

¿Cuántas visitas tiene la web del Senado? ¿cuántos ciudadanos la visitamos? Yo lo habré hecho en un par de ocasiones, poco más. Y el Vicepresidente de esta institución, Juan José Lucas, dice que  se trata de una "inversión en democracia" y un "instrumento de transparencia e información". Será para ellos que se creerán que el Senado es el centro del mundo, porque ¿qué utilidad tiene? Además de hacer que el Sr. Anasagasti pueda representar a la soberanía nacional, ¿qué más hace el Senado?

Y volviendo al tema de la página web, ¿no existen informáticos funcionarios capaces de diseñar y programar la citada web? ¿no se podría haber hecho con los medios de los que dispone el Estado? ¿por qué se ha tenido que subcontratar?

Y el cachondeo viene cuando te enteras que la citada página, en el día de su estreno ha sido hackeada. Resulta que la web es una chapuza y contiene bastantes “agujeros de seguridad”, que han sido descubiertos por numerosos internatutas, tal y como desvela Libertad Digital y como se ha podido leer en Twitter y demás redes sociales. Ya que despilfarramos hagámoslo bien.