La sanidad andaluza es la
joya de la corona de Susana Díaz y el PSOE de Andalucía, llevan años vendiendo
sus bondades y su eficiencia. Pero no es oro todo lo que reluce. Y ahí están
los datos y todo lo que sufren los ciudadanos cuando han de acercarse a las
urgencias, por ejemplo, por no hablar de las listas de espera... ¿Qué hay
servicios que funcionan bien?, pues claro, nada más faltaría después de todo lo
que dicen que invierten en nuestra salud. Pero si no fuera por los
profesionales sanitarios y no sanitarios que se dejan la piel cada día en los
centros de salud y hospitales andaluces la cosa sería muy diferente, porque
algunas instalaciones del SAS son de vergüenza.
Mostrando entradas con la etiqueta sanitarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sanitarios. Mostrar todas las entradas
jueves, 29 de diciembre de 2016
LA CHAPUZA DE LA SANIDAD ANDALUZA
Etiquetas:
Andalucía
,
centro de salud
,
centros
,
chapuza
,
descanso
,
hospitales
,
Junta
,
sanitarios
,
SAS
viernes, 9 de enero de 2015
SUELDOS DE PENA
Mucho se habla sobre la
sanidad en Andalucía, algo de lo que también hemos hablado en Desde el Caballo
de las Tendillas en otras ocasiones. Y yo puedo opinar desde mi
visión de paciente, o de usuario como lo llaman ahora, y como tal, en general,
tengo una buena opinión del sistema sanitario, sobre todo de su personal, de
los profesionales que nos hacen las cosas más fáciles, desde el administrativo
de admisión, pasando por los celadores, auxiliares, enfermeros y médicos…,
aunque algunos haya que parezca que han desayunado vinagre. Y el caso es que
estos días también se ha hablado, pero desde un punto de vista que desconocía.
Etiquetas:
Andalucía
,
bolsa
,
bolsa de trabajo
,
cirujanos
,
enfermeros
,
hora
,
sanitarios
,
SAS
,
SATSE
,
sindicato médico
,
sindicatos
,
sueldos
,
trabajo
viernes, 28 de diciembre de 2012
SOBRE LA “PRIVATIZACIÓN” DE LA SANIDAD…
Durante meses llevamos con el tema de la
“privatización” los hospitales de la Comunidad de Madrid. Así lo ha querido
vender la izquierda y los profesionales sanitarios que, según parece se verían
afectados por esta “privatización”.
Y creo que hay que dejar algunas cosas claras
porque las personas tendemos a quedarnos con los titulares, con los cortos
mensajes que nos lanzan y, por lo tanto, nos llevamos una idea equivocada de lo
que realmente va a ocurrir.
La Comunidad de Madrid no va a hacer cosas
diferentes a las que están haciendo otras comunidades autónomas. Por ejemplo en
Andalucía de las prestaciones sanitarias públicas el 54% se realiza en hospitales privados, igual
que los servicios públicos prestados en residencias de mayores (el 76% son
privadas), en centros de día (el 70%) y el 76% de las unidades de estancia
diurna, que son de gestión privada, funcionando por medio de conciertos, de
externalización de servicios (igual que lo que se quiere hacer en Madrid).
¿Y por qué en Madrid “se arma el pollo” y en
Andalucía no pasa nada? Parece un poco raro, ¿no? ¿Por qué en Andalucía la concesión de servicios es
admitida y en Madrid no?
A mí como usuario me importa poco que el servicio
sea de prestación directa por la administración o por concesión administrativa
a un tercero, lo que quiero es que el servicio sea correcto, que sea de calidad
y que me atiendan bien.
Lo que si se deberá incluir en los pliegos de
condiciones es la necesidad de que el servicio sea igual (o mejor) que el
prestado por la administración directamente. Si es así no tengo ninguna crítica
que hacer a este modelo, siempre que se garantice la calidad y eficiencia del
sistema sanitario.
Lo que sí me molesta, es la actitud de algunos
facultativos, algunos médicos que están de huelga, protestando por la
“privatización” de la sanidad cuando ellos, por las tardes, trabajan en la
privada, para eso no hay problemas.
Etiquetas:
Andalucía
,
España
,
externalización
,
hospitales
,
huelga de médicos
,
Madrid
,
privatización
,
sanitarios
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)