Mostrando entradas con la etiqueta socios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta socios. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de octubre de 2016

ISABEL AMBROSIO, UN MAL PARA CÓRDOBA


Mucho se habla de la necesidad de crear industria en Córdoba, de la necesidad de conseguir inversiones que vengan a nuestra Ciudad. Y contamos con dos materias primas importantes y de gran valor; una es el turismo, del que hemos hablado en muchas ocasiones en Desde el Caballo de las Tendillas, y la otra es el sector agroalimentario. Y con la intención de fomentar este sector el Ayuntamiento de Córdoba, de la mano de José Antonio Nieto, creó la Fundación Agrópolis, un proyecto que se hizo realidad involucrando a administraciones y empresas pero que Isabel Ambrosio ha paralizado.

jueves, 7 de agosto de 2014

ELLOS TAMPOCO CUMPLEN


Veo lógico que se critiquen los incumplimientos electorales del Gobierno de la Nación, entiendo que la gente critique a Mariano Rajoy por no cumplir con el programa electoral que le llevó a ganar, por mayoría absoluta, las elecciones generales de noviembre de 2011; de hecho yo también lo he criticado, pero lo que no comprendo, lo que no veo lógico es que los líderes de PSOE e IU en Andalucía hagan esas críticas. Y me explico.

martes, 13 de mayo de 2014

JUNTOS, POR SUS INTERESES


Ya no soy yo el que lo dice, ya no somos “cuatro locos” los que lo decimos, el domingo, el ex presidente del Gobierno Felipe González, en una entrevista en La Sexta, decía que él no descartaría un Gobierno del PP apoyado por el PSOE, “o al revés”, es decir que no le importaría que populares y socialistas gobernaran juntos. Algo que también apuntaba Arias Cañete, en el mismo sentido.

Rápidamente los dirigentes socialistas se han lanzado a descartar esta opción, pero con matices. Por ejemplo, Rubalcaba ha dicho: “mientras yo sea secretario general del PSOE no habrá gobierno de concentración”. Algo que también ha hecho el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Eduardo Madina (Bambi II) al decir que él también descarta un gobierno de concentración. Y decía con matices, porque es muy curioso que hayan hablado de gobierno de concentración cuando deberían haberse referido a gobierno de coalición, en todo caso. Porque un gobierno de concentración sería el formado por todo el arco parlamentario y no solo por dos partidos, aunque sean los mayoritarios.

Por su parte a los populares parece que no les disgustaría del todo esta situación. No obstante hablan de acuerdos puntuales entre PP y PSOE. Y González Pons, según recogía Europa Press decía: "No se puede presentar a las elecciones europeas un candidato en coalición con el PP y después decir que en España nunca se pactará con el PP. A los electores hay que decirles siempre la verdad"; además recordaba que el SPD de Martin Schulz, candidato socialista a presidir la Comisión Europea, es socio de gobierno de Angela Merkel en Alemania.

Lo dicho, que da la sensación de que está todo pactado y que Felipe González ha sido el ariete escogido para lanzar la idea. De principio los socialistas se oponen, con la boca pequeña, y los populares no lo verían mal. Tiempo al tiempo, veremos qué ocurre tras las próximas elecciones generales, sino es antes. No obstante muchos pensamos que ya existe un gobierno de coalición, que PP y PSOE están remando juntos, por sus intereses.