Mostrando entradas con la etiqueta Arias Cañete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arias Cañete. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2014

LO MÁS TRISTE ES QUE PUEDE LLEGAR A PRESIDENTE


En cualquier país normal, con el ritmo que ha cogido, Pedro Sánchez no llegaría ni a comerse el turrón como Secretario General del Partido Socialista Obrero “Español”, pero en España tendrá la opción de llegar a ser Presidente del Gobierno, y si no al tiempo.

lunes, 19 de mayo de 2014

FEMINISMO DE CAMPAÑA ELECTORAL


Hay que ver el giro que ha dado la campaña electoral consecuencia de las declaraciones del candidato del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, tras el debate con la candidata socialista Elena Valenciano, algo de lo que ya hablábamos en Desde el Caballo de las Tendillas hace unos días. Cañete decía en Antena 3 que "el debate entre un hombre y una mujer es muy complicado" ya que si "haces un abuso de superioridad intelectual parece que eres un machista que estás acorralando a una mujer indefensa".

Unas declaraciones que le han dado un oxígeno inesperado a los socialistas y que han sido aprovechadas, de forma muy astuta, por el Partido Socialista Obrero “Español” para desviar el debate de la campaña electoral y basarlo en sus ataques al candidato popular por machista, y de paso a Mariano Rajoy por nombrarlo.

Olvidan los socialistas que ellos cuentan con muchos machistas en sus filas, personas que han criticado y hecho burla a mujeres y que, incluso han sido condenados por pegar a su esposa, por ejemplo. Son muchos los casos, entre otros las declaraciones Jesús Ferrera, Secretario de Organización del PSOE de Huelva, que dijo que la Ministra de Empleo, Fátima Báñez, estaría mejor en San Juan del Puerto (Huelva), su pueblo natal, "haciendo punto de cruz" que en el Gobierno y calificó a Báñez como "la peor ministra de Empleo que puede tener un Gobierno", algo de lo que ya comentamos en el Blog. También recuerdo cuando Susana Díaz llegó a la presidencia de la Junta de Andalucía, Griñán tildó las críticas hacia ella como machismo, ahí es nada. Y como no, al dirigente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, que en el año 1992 fue condenado por pegar una paliza a su mujer y que ha continuado ocupando cargos públicos y orgánicos en el PSOE.

Y ahora los socialistas, con una finalidad exclusivamente electoral, han cogido el supuesto machismo del Sr. Arias Cañete como bandera y no hablan de otra cosa. Están centrando su campaña en esta cuestión, olvidándose de explicar su programa y de hacer propuestas serias. Y olvidándose de mirar en sus propias filas, que están plagadas de machistas y algún maltratador. Y es que estas actitudes interesadas y oportunistas son un simple feminismo de campaña electoral.

sábado, 17 de mayo de 2014

A SUELDO DEL ENEMIGO


Ayer decía que no quería hablar sobre el debate entre los candidatos del Partido Popular y del Partido Socialista Obrero Español, Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano, porque este fue un tostón de primer orden. De hecho ahí están los datos de las audiencias televisivas, menos de dos millones de personas aguantaron frente al televisor viendo La Primera de TVE.

Y como tal no voy a hablar del debate, sino de sus consecuencias, porque parece que las ha habido. Resulta que el candidato popular decía ayer que no había sido él mismo por temor a parecer machista. De hecho Arias Cañete decía que "el debate entre un hombre y una mujer es muy complicado" ya que si "haces un abuso de superioridad intelectual parece que eres un machista que estás acorralando a una mujer indefensa", ¡Arriolismo en estado puro!

Pues nada, la consecuencia del debate fue que el candidato del Partido Popular no fue él mismo, se dedicó a sobreactuar y por mucha razón que pudiera tener en lo que decía, no transmitía nada y se le notaba forzado, además de no dejar de mover y ojear sus papeles, algo que no hizo la candidata Elena Valenciano.

Sr. Arias Cañete, el argumento que usted ha utilizado no es sólido, porque siguiendo su teoría, ¿cómo nos tendríamos que mostrar los abogados cuando la otra parte está asistida por una compañera abogada?, ¿ve Sr. Arias Cañete?, no tiene ninguna consistencia.

El caso es que según informaba ayer Libertad Digital, una parte del Partido Popular se ha mostrado muy disconforme con las doctrinas de Arriola, el asesor de cabecera de los populares desde la época de José María Aznar. Y es que Arriola es el maestro del perfil bajo, el del “esto está ganado”, el de no digas nada vaya a ser que metas la pata. Parece mentira que en el PP no se den cuenta de que el modelo Arriola les ha traído más derrotas que victorias. Da la sensación de que Arriola está a sueldo del enemigo y lo pudimos comprobar en el debate del jueves.

martes, 13 de mayo de 2014

JUNTOS, POR SUS INTERESES


Ya no soy yo el que lo dice, ya no somos “cuatro locos” los que lo decimos, el domingo, el ex presidente del Gobierno Felipe González, en una entrevista en La Sexta, decía que él no descartaría un Gobierno del PP apoyado por el PSOE, “o al revés”, es decir que no le importaría que populares y socialistas gobernaran juntos. Algo que también apuntaba Arias Cañete, en el mismo sentido.

Rápidamente los dirigentes socialistas se han lanzado a descartar esta opción, pero con matices. Por ejemplo, Rubalcaba ha dicho: “mientras yo sea secretario general del PSOE no habrá gobierno de concentración”. Algo que también ha hecho el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Eduardo Madina (Bambi II) al decir que él también descarta un gobierno de concentración. Y decía con matices, porque es muy curioso que hayan hablado de gobierno de concentración cuando deberían haberse referido a gobierno de coalición, en todo caso. Porque un gobierno de concentración sería el formado por todo el arco parlamentario y no solo por dos partidos, aunque sean los mayoritarios.

Por su parte a los populares parece que no les disgustaría del todo esta situación. No obstante hablan de acuerdos puntuales entre PP y PSOE. Y González Pons, según recogía Europa Press decía: "No se puede presentar a las elecciones europeas un candidato en coalición con el PP y después decir que en España nunca se pactará con el PP. A los electores hay que decirles siempre la verdad"; además recordaba que el SPD de Martin Schulz, candidato socialista a presidir la Comisión Europea, es socio de gobierno de Angela Merkel en Alemania.

Lo dicho, que da la sensación de que está todo pactado y que Felipe González ha sido el ariete escogido para lanzar la idea. De principio los socialistas se oponen, con la boca pequeña, y los populares no lo verían mal. Tiempo al tiempo, veremos qué ocurre tras las próximas elecciones generales, sino es antes. No obstante muchos pensamos que ya existe un gobierno de coalición, que PP y PSOE están remando juntos, por sus intereses.


viernes, 2 de mayo de 2014

¿POR QUÉ EL PP NO CUENTA CON AZNAR?

Muchas veces hemos criticado en Desde el Caballo de las Tendillas la política de comunicación del Partido Popular. Y es que no comprendo como los dirigentes populares se explican tan mal. El último ejemplo lo hemos tenido esta semana, en relación a la participación del Presidente de Honor del Partido Popular, José María Aznar, en la campaña electoral a las europeas.

Y es que, a dos semanas escasas del inicio de la campaña electoral, el señor Aznar dijo que no habían contado con él para la campaña y que ya era tarde, pues tenía la agenda completa. Lógicamente se levantó algo de revuelo y se dispararon las especulaciones. Incluso el Presidente provisional de VOX y candidato de esta formación a las elecciones europeas, Alejo Vidal Quadras, invitó al propio Aznar a participar en cualquier acto de VOX en la campaña electoral.

Porque lo lógico habría sido eso, que el Partido Popular, al diseñar la campaña electoral, algo que se hace con meses de antelación, debería haberle dicho a su Presidente de Honor que eligiera acto para participar. Pero no, como dijo el propio Arias Cañete, parece que los populares están haciendo las cosas un poco tarde, con lo que eso conlleva. Y ha tenido que ser el propio  Aznar el que llame a Arias Cañete para decirle que quería estar a su lado en la campaña y, según parece, Aznar presentará al candidato en un acto organizado por el Foro ABC, es decir, no participará en un acto del partido y además será en la precampaña.

¿Y por qué no se cuenta con Aznar? Lógicamente desconozco la respuesta, aunque tengo varias teorías.

Puede ser que Mariano Rajoy no quiera cuentas con Aznar por temas de imagen. Ya saben, los asesores… Imagino a Arriola diciéndole a Mariano, “según las encuestas la gente no quiere verte junto a Aznar…”.

También podría ser que Rajoy ya se considere mayor, después del dedazo, y que no quiera parecer influenciado por Aznar…

Pero también puede ser que sea Aznar el que se sienta alejado, pero a diferencia de lo que ha ocurrido con María San Gil o Mayor Oreja y más concretamente con Alejo, Abascal y Ortega Lara no se atreva a dar el paso, además su mujer es la Alcaldesa de Madrid, y ya se sabe…

Podría ser alguna de estas las razones, o una mezcla de ellas, o alguna otra, ¿qué opináis?, ¿por qué el PP no cuenta con Aznar?

miércoles, 30 de abril de 2014

EL PP TAMBIÉN DEBERÍA MIRAR MÁS ALLÁ DE LOS PIRINEOS


Este lunes, el cabeza de lista del Partido Popular a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, Miguel Arias Cañete, presentaba en Barcelona el programa electoral que los populares defenderán en Europa. Espero que esta vez sí lo cumplan, o al menos lo intenten, porque no hay nada peor que un partido político que hace lo contrario a lo recogido en su programa sin dar ni una explicación seria y coherente, ya me entendéis.

El caso es que el Sr. Arias Cañete en ese acto le dirigió unas palabras a la candidata del Partido Socialista Obrero “Español”, Elena Valenciano, entre otras cosas le dijo: “Mire más allá de los Pirineos, mire lo que ha pasado en Francia y aprenda”, en clara referencia a las medidas adoptadas por el nuevo primer ministro galo, Manuel Valls. Y es que resulta que el político francés nacido en Barcelona, tras su llegada al gobierno de Francia ha iniciado una batería de reformas, la más sonada la de reducir las regiones de las actuales 27 a 12 ó 13.

Y yo digo, ojalá aprendiera el PSOE de estas reformas, pero Sr. Arias Cañete ojalá también aprendiera el Partido Popular, ¿cómo se atreve a darle lecciones a Valenciano cuando ustedes hacen lo mismo?, porque el actual gobierno, al que usted ha pertenecido hasta hace dos días, de reducir la administración nada de nada, al revés, el sector público en España ha ido a más, algo de lo que ya hemos hablado en varias ocasiones en Desde el Caballo de las Tendillas.

Mal camino ha cogido Sr. Arias, hace unos días diciendo que los interventores de su Partido, el día de las elecciones, deberían llamar a aquellos “conocidos” que no hayan ido a votar a las seis de la tarde y ahora pidiendo a Valenciano que aprenda, cuando el propio PP, en el tema de adelgazar la administración pública, es tan ignorante como los socialistas. Sr. Cañete, el PP también debería mirar más allá de los Pirineos.

jueves, 10 de abril de 2014

PERO NOS DICEN QUE ES EL MEJOR CANDIDATO…



Ayer se desvelaba la decisión del líder. El dedo divino de Mariano Rajoy se posaba sobre Miguel Arias Cañete, que será quien encabece la lista del Partido Popular a las elecciones europeas.

Y es que según anunciaba la Secretaria General del PP, María Dolores de Cospedal, “el PP trasladará hoy (por ayer) a la presidenta del Comité Electoral la propuesta de que la persona que encabece la candidatura del Partido Popular a las próximas elecciones del Parlamento Europeo sea Miguel Arias Cañete”. Es decir, según parece es el Comité Electoral el que decide. Y si el Comité Electoral decide hoy, ¿por qué ayer Alonso felicitaba en la tribuna del Congreso a Cañete? Por cierto, estaría bien que este Comité no aceptara la propuesta de Rajoy y convocara elecciones primarias.

Pero no, Rajoy ha hablado y los demás aplauden y dicen que es el mejor candidato. ¡Pero no lo han podido elegir! En el PP deciden por ellos, igual que la Dirección General de Tráfico cuando decía eso de “conducimos por ti”, ¿es normal esta situación? Porque yo creo que no, que lo lógico habría sido celebrar unas elecciones primarias para que los afiliados hubieran elegido al candidato.

Lo que no comprendo es porqué los afiliados no exigen que se les escuche, no piden elegir a los candidatos a las distintas elecciones. ¿Es que solo sirven para completar el aforo de los actos de campaña y actuar de interventores y apoderados?

Y encima la prensa habla de que Mariano Rajoy le ha tenido que pedir el favor al actual Ministro de Agricultura para que acepte encabezar la lista de los populares, ¿será verdad? Al Sr. Arias Cañete no lo voy a descubrir, creo que es una persona sobradamente preparada, con un gran currículum, una persona que barre a Elena Valenciano en casi todas las comparaciones, ¡es que no hay color!, pero es una persona que no quería encabezar la lista a las europeas. Así las cosas, el PP tiene un candidato que no quería ser candidato, pero nos dicen que es el mejor candidato, ¡qué lío!

sábado, 28 de septiembre de 2013

PARECEN NUEVOS


Llevo unos días criticando diariamente las políticas del Partido Popular, criticando algunas de sus actuaciones y decisiones, y es que, como he dicho en muchas ocasiones, las cosas que los populares hacen mal me duelen más que si las hiciera otro partido político. Al Partido Popular siempre le he exigido más que a los demás, porque ha sido parte de mi vida, porque lo he conocido bien y porque quiero lo mejor para esta formación. Por eso lo critico. No con ánimo destructivo, no por hacer un daño gratuito, sino con el único objetivo de que se conozcan otras opiniones, de que los responsables del Partido abran los ojos y se den cuenta de que existen otras sensibilidades entre su electorado y de que se den cuenta que las cosas se pueden hacer mucho mejor.

Y ayer una noticia publicada por Libertad Digital me volvía  a decepcionar; y es que bajo el titular <<Moncloa asciende a la sobrina de De Guindos y coloca a la hija de Cañete>> se explica que el Consejo de Ministros nombró ayer directora de Competencia dentro de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Beatriz de Guindos, sobrina del Ministro de Economía y  Subdirectora de Industria y Energía a Micaela Arias Cañete, hija del Ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.

Habrá quien diga que estas personas tienen todo el derecho del mundo a ocupar estos cargos y que la relación de parentesco no tiene por qué haber influido. Y puede ser verdad, al menos en el caso de la sobrina de De Guindos el currículum vitae es notable, siendo Técnico Comercial y Economista del Estado. De la hija de Arias Cañete no se decía nada en la noticia. El problema es el de siempre, que la mujer del César… Y el PP en este caso tampoco ha andado muy fino.

Posiblemente se hable muy poco de esta noticia, primero porque la gente ya está algo cansada de estos temas, y segundo porque los demás partidos políticos guardarán silencio, porque todos tienen mucho que callar, porque todos se dedican a lo mismo.

Y a última hora de ayer la prensa publica que la sobrina de De Guindos ha renunciado a este cargo, por lo que continuará en su puesto de subdirectora, el que iba a ser ocupado por Micaela Arias, que se queda compuesta y sin puesto. Un ejemplo más de la mala política de comunicación del Partido Popular, ¿no podrían haber previsto esta situación antes del nombramiento? Parecen nuevos.