Mostrando entradas con la etiqueta Informe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informe. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2017

DÁNDOLE INFORMACIÓN AL “ENEMIGO”…


Que Córdoba es una ciudad bien situada y que podría convertirse en un importante nudo logístico del sur de Europa es algo que se lleva diciendo años; es algo conocido por todos. Por eso ha tenido que venir una empresa consultora a explicarnos las potencialidades de Córdoba y a decirnos como tenemos que hacer las cosas. Pero claro, uno se mosquea cuando empieza a conocer los datos de los que han elaborado el informe. Y es que se han pagado 18.000 euros a la empresa Cimalsa, una empresa pública de la Generalidad de Cataluña.

viernes, 9 de diciembre de 2016

UNA IZQUIERDA PENOSA Y TOCA PELOTAS



La extrema izquierda necesita periódicamente sacar a la luz sus odios y entre otros dedicarse a criticar a Amancio Ortega, solo por el hecho de haber creado un imperio empresarial desde cero y por dar trabajo a cientos de miles de personas en todo el mundo. Algo que esta gente no perdona porque su única opción de prosperar es que exista miseria y una sociedad sin futuro. Y ayer se volvía a comprobar en las redes sociales.

viernes, 15 de julio de 2016

SIEMPRE QUEDARÁ LA IGLESIA PARA DESVIAR LA ATENCIÓN DE SU INCOMPETENCIA


Cuando uno carece de ideas y de proyectos serios se dedica a proponer cosas estériles pero que llaman la atención del respetable, fuegos artificiales le llamo a eso. Y a eso mismo es a lo que se está dedicando Pedro García (e Isabel Ambrosio) al frente de la ciudad de Córdoba. Algo que ya resulta cansino porque esta gente, en vez de trabajar por hacer de Córdoba una ciudad más próspera, en la que se instalen empresas, que reciba cada día más turismo, en definitiva, que sea más rica, dedican sus esfuerzos a intentar que la Mezquita Catedral pase a ser de titularidad pública.

jueves, 28 de noviembre de 2013

A LO MEJOR SE DEBERÍA HABER COMPARADO CON HITLER


Hace unos meses el portavoz de la Generalidad de Cataluña, Francesc Homs, amenazó en rueda de prensa con elaborar un listado de periodistas y medios críticos con el proceso separatista iniciado en Cataluña y si bien el consejero del ‘Govern’ posteriormente lo negó, el pasado lunes se dio a conocer el informe del Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) en el que se acusa a varios periodistas de fomentar el odio a los catalanes, a Cataluña y a las instituciones catalanas y amenaza con adoptar las "acciones que considere oportunas", tanto penales como administrativas.

El Consejo Audiovisual de Cataluña cuenta con seis consejeros, tres de CIU, dos del PSC y uno del PP, todos ex diputados del Parlamento catalán y ninguno de ellos vinculado al periodismo. Y este informe ha sido aprobado con el voto de calidad del presidente, de CIU, tras producirse un empate a tres.

El objetivo de dicho informe, según indica el propio CAC es el de "detectar contenidos que hagan apología de la violencia ante planteamientos políticos democráticos sobre los diferentes modelos de organización política de Cataluña y de relación con el Estado español o que relacionen la sociedad, las instituciones o los procesos políticos de Cataluña, incluidas las personas que forman parte, con movimientos, regímenes o actitudes totalitarias".

Entre las cuarenta y tres infracciones detectadas por el informe, el que se lleva la palma es Federico Jiménez Losantos, director de la mañana de EsRadio y Presidente de Libertad Digital; pero también afecta a Alfonso Merlos, de 13 TV y Xavier Horcajo, de Intereconomía TV y llega a incluir a tertulianos de diversos medios, como Gabriel Albiac y Hermann Tertsch (columnistas de ABC), Inés Arrimadas (diputada autonómica de Ciudadanos) y al periodista José Antonio Sentís.

A esto se dedica la Generalidad de Cataluña, a señalar, a marcar a los que ellos creen que no se portan bien y no dicen lo que consideran adecuado para Cataluña y los catalanes, da igual que sean catalanes de nacimiento o de adopción, eso les importa poco porque lo que atacan es una conducta, atacan una forma diferente de pensar y ver las cosas. Esta semana Artur Mas se comparaba con Gandhi, a lo mejor se debería haber comparado con Hitler.

viernes, 22 de noviembre de 2013

QUE SE EVITEN MÁS SEMILLAS DEL ODIO


Esta semana se hacía público un informe de la Guardia Civil en relación a los intentos del entorno etarra para controlar la educación en la Comunidad Foral de Navarra. Resulta que a tenor del citado informe un 5% del profesorado perteneciente al modelo de educación en euskera está vinculado directamente a la banda terrorista ETA, y un 27% está estrechamente apegado a su entorno político y social.

En el citado informe de la Benemérita, del que se hacía eco el Diario de Navarra, se vincula a este profesorado con organizaciones como Jarrai, Segi o Haika y se añade que "la educación se utilizará como un instrumento esencial para imponer el ideario político y social de ETA y su entorno"; señala además que este objetivo se logra apoyándose en "la propia militancia de la izquierda abertzale, formada por parte del profesorado, que no sólo trabaja actualmente para lograr ese cambio mediante constantes dinámicas de movilización y reivindicación, presentes en una gran mayoría de centros educativos del País Vasco y Navarra, sino que realiza una constante labor de proselitismo tanto en el profesorado como en el alumnado y sus familias".

Está claro que el éxito del nacionalismo catalán inculcando sus ideales en las escuelas y plantando la semilla del separatismo está siendo exportado, en este caso a Navarra. Y es lógico que así lo hagan, pues el objetivo de los nacionalistas más radicales siempre ha sido romper con el resto de España e imponer su forma de pensar y parece que ha quedado demostrado que se puede lograr mucho más de esta forma que con la violencia.

Y parece que Unión del Pueblo Navarro quiere tomar cartas en el asunto, por lo que ha pedido al Gobierno que se adopten las medidas necesarias para que estos hechos no se produzcan. Esperemos que así sea, aunque no tengo mucha esperanza, pues el Estado ha hecho oídos sordos en Cataluña y País Vasco, permitiendo que el nacionalismo controle la educación y la cultura en estas Comunidades Autónomas, lo politice todo y haga y deshaga a su antojo. Algo de lo que ya hemos hablado en otros artículos.

La semilla del odio a España la plantaron hace muchos años en Cataluña y Vascongadas y ya germinó, en algunos casos con mucha fuerza. Espero que el Gobierno haya tomado nota de lo ocurrido y evite que esta vez se pueda plantar la semilla del odio en Navarra. 

jueves, 25 de octubre de 2012

EL EMPRENDEDOR Y LA BUROCRACIA



Según el Informe publicado por el Banco Mundial, “Doing Business 2013”, crear una empresa en España es más difícil que hacerlo en Afganistán, en Albania, en Burundi, en Irán, en Kosovo, en Kenia, en Marruecos, en Nepal, en Nicaragua, en Ruanda, en Senegal, en Tanzania, en el Yemen e incluso que en Zambia. ¡Ahí queda eso!

Dice el informe que en España se requieren 10 trámites y 28 días, un coste equivalente al 4,7% de la renta por habitante y un capital mínimo que representa un 13,2% de esa misma renta por habitante.

Estos datos son para sonrojar a más de uno. A nuestros políticos, de todos los colores, les debería dar vergüenza. ¿Así se va a mejorar la economía española? ¿así fomentamos a los emprendedores?

En todos los programas electorales se recogen medidas para agilizar los trámites de permisos y licencias de nuevas empresas, pero parece que queda ahí, que al final no se lleva a efecto. ¿Tan difícil es?

Desde hace décadas se viene hablando de las “ventanillas únicas”, de las licencias rápidas, y algunas de estas cuestiones se llevan a cabo, pero parece que en países como Marruecos, Senegal o Zambia lo hacen mejor que nosotros.

Visto el Informe del Banco Mundial, solo puedo pensar una cosa, que no existe voluntad política por fomentar las empresas en este país. Y estos informes tienen influencia en inversores extranjeros, que antes de abrir una empresa en nuestro País, a lo mejor lo prefieren hacer en Tanzania, donde lo tienen más fácil.

Todo esto, unido a las diferentes legislaciones y normativas en cada una de las Comunidades Autónomas, hacen que el proceso de apertura de una nueva empresa vuelva loco al mejor de los expertos, pues una asesoría de Albacete es casi incapaz de tramitar la apertura de un negocio en Valladolid, por ejemplo.

Y da la sensación de que no hay mucha intención por armonizar normativa, por hacer las cosas más fáciles. Habrá que organizar una comisión de expertos que viaje a Zambia, por ejemplo, para aprender cómo lo hacen allí. Mientras tanto el emprendedor español seguirá sufriendo la burocracia.