Los domingos en Desde el
Caballo de las Tendillas son para recordar y hoy os traemos este artículo de
octubre del pasado año en el que hablábamos de los positivos resultados de la
EPA, no obstante pedíamos liberalizar el mercado laboral, para continuar
creando empleo. Algo que sigue siendo necesario. ¡Feliz día!
Mostrando entradas con la etiqueta creación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creación. Mostrar todas las entradas
domingo, 28 de agosto de 2016
RECORDANDO EN DECDLT… HAY QUE LIBERALIZAR EL MERCADO LABORAL
Etiquetas:
Andalucía
,
creación
,
DECDLT
,
desempleo
,
domingo
,
EPA
,
liberalizar
,
mercado laboral
,
parados
,
recordando
,
sociedad
,
trabajo
jueves, 5 de febrero de 2015
JUGANDO CON LAS DESGRACIAS AJENAS
Un partido político
responsable y preocupado por los problemas de los ciudadanos no debería jugar
con las desgracias ajenas. Y eso es lo que hace el Partido Socialista Obrero
“Español” en Andalucía, jugar con la desgracia del paro y vivir muy bien
a costa del desempleo, por cierto.
jueves, 25 de octubre de 2012
EL EMPRENDEDOR Y LA BUROCRACIA
Según el Informe publicado por el Banco Mundial, “Doing
Business 2013”, crear una empresa en España es más difícil que hacerlo en
Afganistán, en Albania, en Burundi, en Irán, en Kosovo, en Kenia, en Marruecos,
en Nepal, en Nicaragua, en Ruanda, en Senegal, en Tanzania, en el Yemen e
incluso que en Zambia. ¡Ahí queda eso!
Dice el informe que en España se requieren 10
trámites y 28 días, un coste equivalente al 4,7% de la renta por habitante y un
capital mínimo que representa un 13,2% de esa misma renta por habitante.
Estos datos son para sonrojar a más de uno. A
nuestros políticos, de todos los colores, les debería dar vergüenza. ¿Así se va
a mejorar la economía española? ¿así fomentamos a los emprendedores?
En todos los programas electorales se recogen
medidas para agilizar los trámites de permisos y licencias de nuevas empresas,
pero parece que queda ahí, que al final no se lleva a efecto. ¿Tan difícil es?
Desde hace décadas se viene hablando de las “ventanillas
únicas”, de las licencias rápidas, y algunas de estas cuestiones se llevan a
cabo, pero parece que en países como Marruecos, Senegal o Zambia lo hacen mejor
que nosotros.
Visto el Informe del Banco Mundial, solo puedo
pensar una cosa, que no existe voluntad política por fomentar las empresas en
este país. Y estos informes tienen influencia en inversores extranjeros, que antes
de abrir una empresa en nuestro País, a lo mejor lo prefieren hacer en
Tanzania, donde lo tienen más fácil.
Todo esto, unido a las diferentes legislaciones y
normativas en cada una de las Comunidades Autónomas, hacen que el proceso de
apertura de una nueva empresa vuelva loco al mejor de los expertos, pues una
asesoría de Albacete es casi incapaz de tramitar la apertura de un negocio en
Valladolid, por ejemplo.
Y da la sensación de que no hay mucha intención por
armonizar normativa, por hacer las cosas más fáciles. Habrá que organizar una
comisión de expertos que viaje a Zambia, por ejemplo, para aprender cómo lo
hacen allí. Mientras tanto el emprendedor español seguirá sufriendo la
burocracia.
Etiquetas:
Banco Mundial
,
burocracia
,
creación
,
emprendedores
,
empresas
,
España
,
Informe
,
Zambia
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)