Mostrando entradas con la etiqueta presupuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presupuestos. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de noviembre de 2018

CIUDADANOS ABRE LA PUERTA A LOS PRESUPUESTOS FRANKENSTEIN



La veleta de Ciudadanos se ha vuelto a poner en marcha, ahora para facilitar la tramitación de los presupuestos generales del Estado del gobierno de Pedro Sánchez, provocando el levantamiento del veto del Senado. Así las cosas, gracias a esta maniobra de Ciudadanos, la mayoría de la izquierda, extremistas, separatistas y filoterroristas podrá aprobar sus presupuestos. Unos presupuestos contra España.

Y esta actitud de Ciudadanos, ¿a qué viene?, ¿por qué actúan así? La verdad es que no tengo respuesta, por más que lo ha intentado explicar la formación de Albert Rivera no le encuentro sentido a esta decisión.

Entiendo que lo que buscan es protagonismo, que intentan coger la iniciativa política que les había quitado el Partido Popular tras la moción de censura y la llegada de Pablo Casado, pero ¿a costa de cualquier cosa?, ¿a costa de un presupuesto Frankenstein?



viernes, 4 de diciembre de 2015

LA NUEVA POLÍTICA, LA DE APISONADORA


En Andalucía llevábamos muchos años de rodillo, demasiados, casi 40 años solo interrumpidos, en parte por la mal llamada pinza entre PP e IU que trajo algo de aire fresco al legislativo andaluz. Y tras las últimas elecciones autonómicas, con la irrupción de los que se autodenominan “nueva política”, la falta de mayoría de los socialistas y la necesidad del PSOE de apoyarse en otras formaciones para lograr acuerdos, muchos pensaban, pensábamos, que eso del rodillo se habría acabado. Pero no ha sido así.

miércoles, 8 de octubre de 2014

UNA BANCA PÚBLICA PARA COMPRAR VOTOS



Pues sí, Andalucía va a tener un banco público; una exigencia de Izquierda Unida para apoyar los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma para el próximo 2015 y que, de no haberse aceptado por los socialistas, podría haber conllevado el adelanto electoral en Andalucía. Pero Susana Díaz ha preferido tragar y conceder a los comunistas su deseo de tener un banco controlado por la Junta, ¡lo que le faltaba a esta gente!

viernes, 12 de septiembre de 2014

SOLO BUSCAN OTROS NICHOS DE MERCADO


Resulta que la Junta de Andalucía está trabajando en los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma para el próximo año  y, según parece, el enfrentamiento entre los dos socios de gobierno se está haciendo más que patente, pues Izquierda Unida exige, entre otras cosas, la implantación de una banca pública andaluza. 

miércoles, 2 de octubre de 2013

EL GOBIERNO TAMBIÉN PASA DE CÓRDOBA


Parece que Córdoba no es una provincia muy querida por los políticos, parece que estar entre las 15 capitales de provincia con más número de habitantes no ayuda mucho y da la sensación que “se salva” gracias a su situación geográfica; pues si no fuera por su posición en el mapa ni tendríamos AVE, ni estaríamos bien comunicados por autovía, es decir, que tenemos estas infraestructuras por estar donde estamos, no porque le interese a nuestros gobernantes.

El pasado año decíamos que la Junta de Andalucía “pasa de Córdoba” y ahora tenemos que decir que el Gobierno central también pasa de Córdoba. Y es que, según publicaba ayer la prensa local, Córdoba es la provincia andaluza que menos inversión va a recibir de los presupuestos generales del Estado para el año 2014.

La provincia de Córdoba recibirá el próximo año una inversión de 72,6 millones de euros por parte del Gobierno de España, siendo la siguiente provincia con menos inversión la de Jaén, con 140 millones de euros, duplicando así las inversiones destinadas a Córdoba. De vergüenza.

Y el alcalde de Córdoba, el popular José Antonio Nieto, decía que no son los presupuestos que le gustarían pero que otras cuentas no son posibles para Córdoba. Y se queda tan pancho… Es para que los dirigentes del Partido Popular de Córdoba se plantaran ante el Ministro de Hacienda y protestaran públicamente. Pero no lo harán, pues su futuro político y asegurarse el cargo es más importante que luchar por Córdoba.

Córdoba es la ciudad de los proyectos inacabados, ¡y así va a continuar unos años más!

Córdoba es una de las provincias españolas con más desempleo, donde más falta hace el impulso de las administraciones, para atraer empresas, para atraer inversión. Pero si ni el Estado invierte en Córdoba, ¿quién lo va a hacer? Lo que me ha quedado claro es que el Gobierno también pasa de Córdoba.

viernes, 7 de junio de 2013

TRANSPARENCIA TRANSPARENTE


Publicaba ayer Libertad Digital y comentamos en Pensamientos a Vuela Pluma que Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores se resisten a someterse a la Ley de Transparencia.

Resulta que los dos sindicatos han exigido al Congreso de los Diputados que su sometimiento a la Ley de Transparencia no limite su "completa autonomía organizativa", ni suponga una "injerencia de los poderes públicos" en la libertad sindical.

Consideran además que   no tienen que "dar cuenta de su financiación, su actividad y los posibles conflictos de intereses entre su cargos y dirigentes", porque no hay que confundir la obligación de los sindicatos con la de los partidos políticos a la hora de dar cuenta ante el conjunto de la sociedad.

Y yo me pregunto, ¿cómo se financian los sindicatos?, ¿son los sindicatos realmente autónomos?, ¿viven de lo que ellos mismos generan, viven de las cuotas de sus afiliados?
Vistas las respuestas queda claro que tienen la misma obligación que los partidos políticos, puesto que ambas instituciones se financian de la misma forma, mayoritariamente de subvenciones, de los presupuestos públicos.

Y lo mismo es aplicable a las asociaciones empresariales, pues la CEOE tampoco acepta la Ley de Transparencia y dice que no informará sobre el sueldo de sus directivos, ¡otros que tal bailan!

Y seguro que muchos dirigentes de estos sindicatos exigirán que la Iglesia, por ejemplo sea incluida en la Ley de Transparencia y rinda cuentas, pero ellos no, claro, ellos están por encima del bien y del mal.

Sin embargo su postura la entiendo. Ellos están acostumbrados a hacer y deshacer, a vivir sin rendir cuentas, a hacer de su capa un sayo y es normal que no quieran rendir cuentas, que no quieran someterse al control del que los financia.


Esta es otra de las reformas que necesitamos en este País, la de los sindicatos, al igual que la de las asociaciones empresariales, para que dejen de formar parte de la casta que controla el sistema, de la casta que vive del sistema, un sistema financiado por todos.

viernes, 21 de diciembre de 2012

¿QUÉ LE DEBE EL PSOE A ETA?



¿Qué le debe el Partido Socialista Obrero “Español” a ETA? ¿Qué saben los etarras de ellos para tenerlos tan pillados como los tienen? Estas preguntas me las he hecho estos días, después de ver como el PSOE votaba a favor de los presupuestos presentados por Bildu en las Juntas Generales de Guipúzcoa, votaba junto a los proetarras en contra de los presupuestos presentados por el Partido Popular en las Juntas Generales de Álava y ayer, para colmo, votaban en el Ayuntamiento de San Sebastián (a propuesta de Bildu) a favor de la concesión de la medalla al mérito ciudadano a José Luis Álvarez Enparanza "Txillardegi", uno de los fundadores de ETA. Ahí queda eso.

¡Y no pasa nada! ¿No se avergüenzan los afiliados al PSOE de estas actuaciones? ¿No les da asco a los socialistas de base el compadreo con los etarras? Pues parece que no, porque nadie protesta.

Yo entiendo que los que tienen un cargo, los diputados, senadores, eurodiputados, concejales, parlamentarios autonómicos y demás estén calladitos, vaya a ser que no los pongan en las próximas listas en puestos de salida, pero que muchos afiliados estén callados… me da que pensar, o bien que están de acuerdo, o bien que no quieren meterse en líos.

En mi opinión lo lógico sería que los afiliados al PSOE protestaran ante sus sedes, ante sus dirigentes locales y les hicieran saber su malestar y desacuerdo con estas actuaciones, porque imagino que a muchos afiliados socialistas estos hechos no les gustan nada. Pero que yo sepa nadie habla…

¿Y por qué hace esto el PSOE? ¿Por qué compadrea con Bildu? He de recordar que ya compartió gobierno en Cataluña con ERC y que en el Senado también comparten grupo con los separatistas catalanes. Pero estos acuerdos con Bildu-ETA son la gota que colma el vaso. Es una auténtica vergüenza. Y acabo como empecé: ¿Qué le debe el Partido Socialista Obrero “Español” a ETA? ¿Qué saben los etarras de ellos para tenerlos tan pillados como los tienen?

domingo, 7 de octubre de 2012

LOS CIUDADANOS HEMOS DE PARTICIPAR DE NUESTRO FUTURO



Ayer los sindicatos volvieron a manifestarse, esta vez contra los Presupuestos Generales del Estado, cuando gobierna la derecha (bueno, el Partido Popular, que no es lo mismo), cualquier excusa es buena. Cuando no gobierna la izquierda siempre hay alguna razón para sacar la pancarta y salir a la calle. Pero bueno, así es y así será siempre, me temo.

Ya dije hace unos días en mi artículo titulado “¿porqué no me puedo manifestar?" que me parece genial que la gente se manifieste, que salga a la calle, que exprese sus protestas. Y lo vuelvo a repetir.

Otra cosa que me llamó mucho la atención es ver a dirigentes del Partido Socialista al frente de las marchas, protestando contra unos presupuestos que son así como  consecuencia de su mala gestión, consecuencia de sus políticas, las que han quebrado este País, ¡y encima se manifiestan!

Está claro que gran parte de la población no está contenta con la situación que estamos viviendo, por lo que las manifestaciones no deberían quedar ahí, se debe pasar a la acción, y la única acción posible es el voto. Y, o bien los partidos mayoritarios cambian y se adaptan a las peticiones de la sociedad (uno en las de los que se manifiestan y el otro en los que no se manifiestan pero sí opinan), o habrá que pensar en otras opciones, en otras posibilidades.

Este fin de semana, por ejemplo, se ha celebrado el Congreso constituyente del partido Sociedad Civil y Democracia, un partido que creo que si hace las cosas bien puede alcanzar posiciones importantes en el centro derecha, igual que Unión Progreso y Democracia ha conseguido en el centro izquierda.

Creo que la sociedad española ha alcanzado un grado de madurez que le permite discernir entre lo que le interesa y lo que ha de rechazar. Y esta crisis ha de ayudarnos a este objetivo, hemos de ser más críticos, más exigentes con nuestros representantes públicos, es la única forma de que los ciudadanos participemos de una forma más activa en nuestro destino, en el futuro de nuestros hijos.