Mostrando entradas con la etiqueta elegir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elegir. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2016

RECORDANDO EN DECDLT… POR EL DERECHO A SER ESCOLARIZADO EN LA LENGUA QUE SE QUIERA

Hoy recordamos en Desde el Caballo de las Tendillas y os traemos este artículo publicado en junio de 2012, en el que hablábamos del derecho a ser escolarizado en castellano en Cataluña reconocido por una sentencia del TSJ, algo que parece no está ocurriendo en la actualidad, por lo que esta polémica sigue vigente. ¡Feliz sábado!

jueves, 26 de noviembre de 2015

EL CANDIDATO HA DE ELEGIR A SU EQUIPO


Ya se han confeccionado las listas electorales, ya se ha publicado el nombre de cada uno de los candidatos de las distintas formaciones políticas que concurren a las elecciones del próximo 20 de diciembre. Y cada uno de los partidos ha seleccionado a sus candidatos atendiendo a su leal saber y entender…

viernes, 22 de mayo de 2015

EL DOMINGO VOTAS TU ALCALDÍA...


Hoy en es el último día de campaña electoral, una campaña electoral muy larga y en la que creo, esta vez sí, que se ha influido mucho en los votantes, mucho más que en otras ocasiones. Porque esta campaña electoral está siendo especial, ya que son muchos los indecisos, son muchas personas las que han decidido el sentido de su voto estos días e incluso lo decidirán entre hoy, mañana o el mismo día de las elecciones.

sábado, 14 de febrero de 2015

RECORDANDO EN DECDLT… ¿Y SI SE DERRUMBA EL PP?

Hoy sábado recordamos en Desde el Caballo de las Tendillas y os traemos un artículo publicado en mayo de 2013, en el que contestábamos a Tomás Gómez por una de sus perlas. En la semana en que el ex Alcalde de Parla ha sido protagonista no podía faltar en nuestro recuerdo. ¡Feliz sábado!


viernes, 19 de julio de 2013

ASÍ LO HA QUERIDO LA MILITANCIA


¡Que suenen las trompetas! ¡Albricias! ¡El PSOE de Andalucía ya tiene candidata! Y es que el miércoles finalizaba el plazo para la presentación de avales a las primarias de los socialistas andaluces y solo lograba el número mínimo de firmas la consejera de Presidencia de la Junta, Dª Susana Díaz.

Unos 22.000 avales los que presentaba la candidata, casi la mitad de la militancia (por cierto, que pocos afiliados tiene “la PSOE” de Andalucía). Los otros dos candidatos, Luis Planas y el Alcalde de Jun, José Antonio Rodríguez, no lograban los 6.860 avales necesarios; por lo que la Sra. Díaz ganaba el proceso de primarias, sin urnas pero con rotundidad.

Ni un pero se le puede poner a este proceso. Son las reglas del juego y los afiliados socialistas de Andalucía han tenido la oportunidad de elegir con sus avales; y han elegido que no haya proceso electoral de primarias. Pero al menos han podido elegir. En el Partido Popular, por ejemplo, a la militancia no se le tiene en cuenta para este tipo de procesos, no tienen voz directa para elegir a sus candidatos. Al menos el PSOE le da un toque de democracia interna, digno de envidia, por cierto.

No obstante, como decíamos en el artículo “tres son tres” (bueno, al final fueron cuatro), creo que la persona más preparada para ser elegido era Luis Planas. Pero los socialistas sabrán, a mí plin, como diría el otro.

Susana Díaz ha dicho que ella se lo debe todo al Partido (a la PSOE), porque la familia socialista se lo ha dado todo. Y tanto que se lo ha dado todo, esta señora no ha hecho otra cosa que vivir de la política, “de cargo en cargo y tiro porque me han designado”. Esta es la clase política que tenemos, pero esta vez no se puede decir que hayan decidido en un despacho, así lo ha querido la militancia.