Mostrando entradas con la etiqueta Nacimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacimiento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2016

ORGULLOSOS DE LA NAVIDAD #ComparteTuNavidadConElDiestro


Los amigos de ElDiestro, entre los que se encuentra Desde el Caballo de las Tendillas, han tenido la original idea de hacer pública nuestra Navidad, de llenar las redes sociales con las fotos de nuestros Belenes, nuestros Nacimientos, nuestros árboles y demás adornos navideños.

domingo, 18 de diciembre de 2016

LAS ENCUESTAS DE DECDLT…


Hoy es domingo y toca encuesta en Desde el Caballo de las Tendillas. Y os hacemos una pregunta muy fácil de responder, si colocáis un Belén o Nacimiento en vuestra casa durante estas entrañables fechas de Navidad. Yo votaré que sí.

Y comentaros que la pasada semana preguntábamos sobre el despacho de la vicepresidenta del Gobierno en Barcelona, un 45 % ha respondido que sí, un 38 % cree que no es necesario y a un 4 % le da igual.


Esperamos vuestra participación. ¡Feliz domingo!

¿PONES BELÉN O NACIMIENTO EN TU CASA?


miércoles, 12 de diciembre de 2012

¿FELICITAMOS LA NAVIDAD SIN NAVIDAD?


Ayer el Congreso de los Diputados estrenaba su cuenta en Twitter y lo hacía con un mensaje que ha levantado polémica entre la izquierda, más bien entre la extrema izquierda. El mensaje, firmado por el Presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada, decía lo siguiente: “Os doy la bienvenida a este nuevo canal. Feliz Navidad, Zorionak, Bon Nadal, Bo Nadal”, siendo acompañado de la imagen que ilustra este artículo, a modo de felicitación por las Fiestas de Navidad.

Realmente no me ha extrañado la actitud de los miembros de la “Izquierda Plural”, grupo liderado por Izquierda Unida que agrupa a  diversos partidos de izquierdas, ecologistas y federalistas y nacionalistas de toda España. Según informaban varios diarios digitales, un portavoz de esta coalición decía “que el Congreso se haya estrenado con una felicitación con imágenes religiosas, algo impropio en un Estado laico, indicando además que España se dirige hacia una especie de nacional catolicismo. ¡Ahí queda eso!

De verdad que alucino con la extrema izquierda, para empezar no saben ni en qué País viven, pues España no es un Estado laico, sino aconfesional y, por otro lado, aunque les pese, vivimos en una Sociedad de profundas raíces cristianas, y de esas raíces hemos nacido y nos hemos desarrollado.

En esta época del año se celebra la Navidad (la natividad –el nacimiento– de Cristo), y es normal que se hagan referencias a este hecho. Esta celebración es una fiesta cristiana, celebrada por la mayoría de los ciudadanos, de las familias españolas y es normal que tenga su reflejo en las Instituciones y demás administraciones públicas.

Lo normal es felicitar la Navidad con una referencia al nacimiento de Jesús, creo que es algo de sentido común, o como se decía ayer en Twitter, ¿qué esperaban? ¿que se hubiera felicitado con una imagen del Che Guevara? ¿con la foto de Bob Esponja?

sábado, 1 de diciembre de 2012

HOY PONEMOS EL NACIMIENTO EN CASA: ¡FELIZ NAVIDAD!



Hoy es un día grande en casa, ¡ponemos el Nacimiento!, normalmente lo colocamos para el puente de la Inmaculada, pero este año el peque se ha empeñado en que sea el 1 de diciembre. Así que, disfrutaremos del Pesebre una semana más.

No obstante la colocación del árbol y demás adornos navideños he conseguido paralizarlo hasta el día de la Inmaculada, así que la próxima semana también tendremos jaleo en casa.

Creo que en ninguna casa debería faltar el Nacimiento, no ya como cuestión religiosa (que en nuestro caso también lo es), sino por cuestión cultural, por tradición.

La colocación de un belén para celebrar la Navidad se inició en 1223, fue San Francisco de Asís quien tuvo la iniciativa y, desde entonces, se ha seguido con la tradición. No obstante en España se popularizó su difusión en el siglo XVIII, aunque ya en 1471 se abrió el primer taller belenista de España, en Alcorcón concretamente. Actualmente los Belenes y Nacimientos son colocados en numerosos lugares, tanto de carácter religioso como popular.

En mi opinión es bueno mantener las tradiciones, y ésta ha de ser una de ellas. Colocar el Nacimiento en casa y visitar los Belenes que se exhiben en cada una de las ciudades y pueblos.

Este es un ejemplo más de nuestras raíces, de nuestra cultura, de dónde venimos. Y saber de donde venimos nos ayudará a saber a donde queremos ir, a donde queremos llegar.

Aunque me esté adelantando un poco, quiero aprovechar para desearos a todos una feliz Navidad, que la preparéis con cariño y la disfrutéis. Estos días nuestras calles se engalanan y se celebran numerosos actos de interés, disfrutemos de nuestra Navidad disfrutando de nuestras ciudades.

Los que tenemos hijos pequeños en casa vivimos estos días de una manera especial. Que los problemas que vivimos, que la crisis que estamos sufriendo, no sea un obstáculo para disfrutar de esta bonita época del año.