Mostrando entradas con la etiqueta conflicto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conflicto. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de julio de 2014

SIEMPRE ESTARÉ CON LA DEMOCRACIA


Aunque en Desde el Caballo de las Tendillas no hablamos de política internacional, lo que está ocurriendo entre Israel y Palestina trasciende la política internacional y podría ser considerado hasta como una cuestión de política interna, dado que casi todo el mundo se posiciona a favor de unos u otros. Yo ya lo he dicho en muchas ocasiones, estoy con Israel y al lado de su democracia.

lunes, 30 de diciembre de 2013

PARA QUE LOS VENCEDORES SEAN LOS TERRORISTAS


El sábado, el EPPK (“Colectivo de Presos Políticos Vascos”) hacía público un comunicado. Un comunicado impresentable, que solo puede tener su origen en personas impresentables en sí mismas, que se han dedicado a sembrar el terror y a actuar como lo que son, delincuentes, asesinos y terroristas, con esto estaría todo dicho, ¿para qué seguir con el artículo? Pues sí, se ha de seguir pues muchos en este comunicado quieren ver la rendición de los terroristas de ETA que se encuentran en prisión, y nada más lejos de la realidad, desde mi punto de vista.

Puede ser que tenga cortedad de miras, que no vea más allá de mis narices y que en realidad sí se trate de una rendición, como decía ayer el diario El País, pero yo creo que no, pues si se analiza el comunicado los terroristas dejan claro que solo hay un cambio de estrategia, pero que siguen pensando igual.

Y es que el comunicado acusa a España de acoso, de represión carcelaria, de ser rehenes del estado español, de que este quiere aniquilarlos, deportarlos, de practicar la tortura, también acusan a España de vulnerar y violar sus derechos fundamentales y dicen que siguen comprometidos con el futuro de su pueblo (vascongadas) exactamente igual que el primer día en que se implicaron en la lucha. Ahí queda eso, ¿y esta gente se ha rendido?

Tras esta introducción solicitan una solución política al “conflicto” y piden la vuelta a casa y su excarcelación, argumentando que comparten “que tanto la ley como su aplicación cumplen una función esencial de cara al futuro, ya que han de ser utilizadas para fortalecer los pasos que haya de darse”.

Es decir, después de acusar al Estado español de torturarles y vulnerar sus derechos humanos, entre otras cosas, piden ser puestos en libertad y que se aplique la ley de cara al futuro.

Y hay gente que después de esto habla de rendición, hay gente que sigue diciendo que hemos vencido a ETA, ¿quién se puede creer eso? Porque la posición de este colectivo de presos es muy fácil, dicen que van a aceptar la ley a cambio de ser puestos en libertad. En cualquier país serio se pudrirían en la cárcel, pero en España seguro que algún cerebrito de Moncloa y Ferraz está pensando en atender sus demandas y ponerlos en libertad, para que los vencedores sean los terroristas.

sábado, 25 de agosto de 2012

SOBRE LA DOBLE PERSONALIDAD DE IZQUIERDA UNIDA



Lo de Izquierda Unida en Andalucía se veía venir, pero yo esperaba que tardaran un poco más. La entrada de los comunistas en el gobierno de la Junta de Andalucía no sorprendió a nadie. El Partido Socialista tuvo la opción de dar ejemplo y plantear un gobierno de coalición (o concentración) con los populares en Andalucía, como piden para el Estado cuando en España gobierna el Partido Popular, (ya lo desarrollé en mi artículo “Doy lecciones que para mí no tengo”, hace unos meses), pero no, prefirieron gobernar con la extrema izquierda y esta decisión está generando conflictos en el seno de los comunistas.

Los dirigentes de Izquierda Unida están ya viviendo un grave problema de doble personalidad. Por un lado apoltronados en el Gobierno autonómico, pisando moqueta, viajando en coche oficial y enchufando a familiares y amigos. Apoyando las decisiones del ejecutivo andaluz, del que forman parte, en relación a los recortes en el presupuesto y limitación de derechos sociales.

Y por otro lado, haciendo que defienden a los trabajadores andaluces, a los jornaleros, a los más necesitados. Por un lado les quitan y por el otro salen a la calle a “defender” sus derechos.

¿Es una estrategia de Izquierda Unida? Imagino que sí, que lo tienen todo muy medido. Imagino que piensan que sus votantes son tontos y no se dan cuenta de cómo por un lado apoyan recortes y aplican tijeretazos y por otro lado se manifiestan contra los mismos. Un ejercicio de doble personalidad que me llama la atención, aunque no me sorprende.

Y por no hablar de la comisión del “Caso ERE”, por un lado votan con el PSOE la creación de la misma y su forma de funcionamiento, por otro lado critican la comisión diciendo que ésta está siendo una “tomadura de pelo”. ¿En qué quedamos entonces?

Yo entiendo que los dirigentes de Izquierda Unida tenían mucha necesidad de tocar pelo, pero están quedando fatal ante la sociedad, aunque a ellos seguramente les importe poco. Viajar en coche oficial bien vale la doble personalidad.