Hoy sábado recordamos en
Desde el Caballo de las Tendillas y os traemos un post de abril de 2014 en el
que hablábamos del fraude de los cursos de formación en la Junta de Andalucía,
algo que no debe caer en el olvido, pues es uno de los casos de corrupción más
importantes de nuestro País. ¡Feliz sábado!
Mostrando entradas con la etiqueta investigar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigar. Mostrar todas las entradas
sábado, 23 de abril de 2016
RECORDANDO EN DECDLT… ¡QUÉ TIREN DEL HILO!
Etiquetas:
Andalucía
,
corrupción
,
cursos
,
DECDLT
,
formación
,
fraude
,
investigar
,
Junta de Andalucía
,
recordando
,
sábado
,
tiren del hilo
,
UDEF
martes, 24 de diciembre de 2013
SE HA DE EXIGIR A LOS DE UNO LO QUE SE EXIGE A LOS DEMÁS
Dice
el presidente del Parlamento de Andalucía, Sr. Gracia, que el Parlamento no
puede ser el lugar donde se investigue a UGT-A. Recuerda el político socialista
en una entrevista otorgada al Grupo Joly que la Cámara andaluza "es donde
se puede investigar la acción del Gobierno y las responsabilidades políticas, en su caso, de dicho Gobierno, pero no a una organización ajena al parlamento como en este caso", y añade que "si entramos por ese camino, al final, cualquier entidad que haya recibido financiación de la Junta de Andalucía y que haya podido hacer un mal uso del dinero público o una mala justificación del uso de ese dinero, podría ser objeto de investigación por parte del Parlamento y eso no tiene ningún sentido".
Pues
no sé yo Sr. Gracia, pero en mi opinión se equivoca, pues yo creo que el
Parlamento de Andalucía, como organismo fiscalizador, entre otras facultades,
de las actuaciones del Gobierno, debería entrar a determinar si ha existido
responsabilidad política en el supuesto mal uso que la UGT-A le ha dado a las
subvenciones concedidas por el Gobierno andaluz. Más aún cuando el propio
Gobierno no exige responsabilidades.
Veo
que usted es de la misma opinión que la Presidenta de la Junta, sí, la que miente más que habla, y seguro
que se le llena la boca diciendo que el Parlamento ha de ser el centro de la
política andaluza, el corazón de nuestro sistema democrático y representativo,
pero luego, ¿para qué vamos a controlar al Gobierno?, ¿para qué crear
comisiones de investigación?
En
la política española impera la hipocresía, el “y tú más” y el “los míos son
mejores”, y queda patente en las declaraciones del Presidente del Parlamento
andaluz, porque ¿opinaría lo mismo si gobernara el Partido Popular en
Andalucía? seguro que no, seguro que en ese caso vería con muy buenos ojos la
creación de una comisión de investigación. Por eso ha de exigir a los de uno lo
que se exige a los demás.
Etiquetas:
Andalucía
,
Comisión de Investigación
,
exigencias
,
Gracia
,
investigar
,
Parlamento
,
Presidente
,
responsabilidades
,
UGT
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)