Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Guadalquivir Futuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Guadalquivir Futuro. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de abril de 2018

LA CORRUPCIÓN DESCONOCIDA


Escribo en El Diestro sobre la corrupción desconocida. Una corrupción que pasa desapercibida en los grandes medios de comunicación, como está ocurriendo en Córdoba, con la fundación socialista Guadalquivir Futuro y con los procesos selectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación (PSOE).

Lee pinchando aquí el artículo completo.


viernes, 6 de enero de 2017

MÁTALO... PERO QUE PAREZCA UN ACCIDENTE..., por @antonioperala

Hoy Desde el Caballo de las Tendillas tiene un regalo de Reyes para sus lectores y amigos, un artículo de un nuevo colaborador, Antonio Perala, que nos muestra una realidad muy oscura de Córdoba, de la que hemos hablado en alguna ocasión en estas mismas páginas y que hoy no os podéis perder... ¡Feliz día de Reyes!

lunes, 12 de septiembre de 2016

SOLO MIRAN POR LOS SUYOS


Buena la que se ha liado en Córdoba a costa de las subvenciones municipales correspondientes a los servicios sociales cuyo reparto se conocía hace unos días. Y es que la ‘Fundación Guadalquivir Futuro’, de la que hablamos hace unos meses por supuesto fraude en los conocidos como Planes Emplea de la Junta de Andalucía, se ha visto más que beneficiada. Sí, este colectivo vinculado al PSOE es el que más subvenciones va a recibir de los cordobeses, pese a estar investigado.

sábado, 25 de junio de 2016

YA ESTÁ BIEN DE ROBAR A LOS PARADOS


Aunque los sábados recordamos en Desde el Caballo de las Tendillas, la noticia que publicaba ayer el diario ABC de Córdoba tiene la suficiente importancia como para que rompa con esta tradición y hoy publique un artículo dando mi opinión sobre el escándalo que se conocía ayer. Y es que si ayer mismo hablábamos de los tiesos de Susana Díaz y de su clan para colocar a los suyos, hoy tenemos que hablar de cómo dos entidades se han dedicado a cobrar dinero de personas paradas, en su mayoría jóvenes, que eran contratadas en virtud de un programa de la Junta de Andalucía que les facilitaba un primer trabajo o una oportunidad de empleo para salir del paro de larga duración.