Ahora
resulta que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) son excepcionales
y luchan por los valores europeos, promueven la integración entre ciudadanos y
los Estados miembros o facilitan la cooperación transnacional en el seno de la
Unión Europea; pues estos son los motivos por los que el Parlamento Europeo
entrega anualmente el Premio Ciudadano Europeo, desde el año 2008.
Pues
nada, los maestros del escrache, los antisistema, encantados de que el propio
sistema los premie y les reconozca sus méritos como integradores. Y el sistema pues
a lo de siempre, a premiar a los que están contra ellos. Parece que los
maricomplejines no solo están en España…
¿Qué
ha hecho la PAH por la integración entre ciudadanos y estados de la Unión
Europea? ¿Cómo han facilitado la cooperación transnacional en el seno de la
Unión?
En
esta edición del Premio Ciudadano, y hay que decirlo para que se sepa, el
jurado estaba compuesto por los vicepresidentes del Parlamento Europeo Anni
Podimata y Othmar Karas; los expresidentes de la Eurocámara Hans-Gert Pöttering
y Enrique Barón Crespo; y el presidente del Foro Europeo de la Juventud, Peter
Matjasic.
¿Cómo
se puede premiar a una asociación que se ha dedicado a coaccionar e intimidar a
políticos a las puertas de su casa? El premio qué es, ¿un respaldo a su forma
de actuar?
Solo
falta que el próximo año le entreguen el premio a Otegi o a la izquierda
abertzale, por su labor por la paz y el entendimiento en el seno de la Unión
Europea.
Este
premio me ha recordado al Nobel de la Paz entregado al actual presidente de los
Estados Unidos. Me da a mí que solo se trata de un reconocimiento político de
un sector de la izquierda, a la que le gustan este tipo de actitudes violentas.
Y es que como decíamos en el Blog hace unos meses, los escraches no son pacíficos.