Ayer escuchaba a un
político de la Junta decir que las políticas de subvenciones están ayudando a
vertebrar ¿? Andalucía, tras escucharlo se me vino a la mente este artículo de
abril de 2013 y que ya recordamos, pero que debemos tener muy presente. ¡Feliz
sábado!
Mostrando entradas con la etiqueta subvencionada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta subvencionada. Mostrar todas las entradas
sábado, 23 de julio de 2016
RECORDANDO EN DECDLT… LA ANDALUCÍA SUBVENCIONADA
Etiquetas:
alimentación
,
Andalucía
,
colegios
,
comedor
,
comer
,
DECDLT
,
niños
,
pescar
,
pobreza
,
recordando
,
riqueza
,
sábado
,
subvencionada
sábado, 1 de agosto de 2015
RECORDANDO EN DECDLT… LA ANDALUCÍA SUBVENCIONADA
Los sábados en Desde el
Caballo de las Tendillas son para recordar. Y hoy os traemos un artículo
publicado en abril de 2013, en el que hablábamos de las políticas de la
izquierda, políticas de subvención y pobreza, como ocurre en mi Andalucía…
Etiquetas:
Andalucía
,
DECDLT
,
empresas
,
fracaso
,
izquierda
,
libertad
,
pescar
,
pobreza
,
políticas
,
recordando
,
riqueza
,
sábado
,
subvencionada
,
tranquilo
jueves, 26 de julio de 2012
UN AEROPUERTO A NINGUNA PARTE
Resulta que Córdoba es una ciudad grande, importante,
aunque su repercusión en el panorama nacional sea muy limitada. Resulta que
Córdoba, además de un gran hospital como Reina Sofía, referente nacional en
muchos aspectos, también tenía una Universidad, que en algunas ramas es muy
destacada, también contaba con estación de AVE, estando muy bien comunicada por
ferrocarril, pero Córdoba tenía una carencia, le faltaba un aeropuerto serio,
en condiciones. Y ahí que se pusieron todos los esfuerzos para ampliar el que
teníamos, iniciándose proyectos y expropiaciones. Total, que se han invertido
unos 38 millones de euros, hasta ahora.
Nuestro aeropuerto tiene una pista muy larga, muy
recta, muy bonita. Hasta se ha desviado la carretera para hacer viable el
proyecto y se ha pagado una millonada por unas viviendas ilegales, viviendas que
habían sido construidas con el beneplácito del Ayuntamiento de Córdoba que,
casi siempre, ha hecho la vista gorda en el tema de las parcelaciones ilegales.
Y el Estado ha invertido este dineral, se ha hecho
este esfuerzo con los impuestos de todos para nada, tenemos una pista muy
larga, muy recta y muy bonita y ahora resulta que AENA decide que el aeropuerto
esté operativo solo por las mañanas, reduciendo su actividad en un 60%.
Y yo me pregunto, ¿quién se hace responsable de esta
situación? ¿en este País podemos gastar de esta forma, para nada, sin que se
exijan responsabilidades? Sí, alguno me dirá que a los políticos se les pasa
factura en las urnas, en las elecciones, y yo digo que muy bien, que muy
bonito, ¿pero no deberían existir otras formas de rendir cuentas?
El fracaso del aeropuerto de Córdoba, igual que ha
ocurrido en otras ciudades, era previsible. Córdoba cuenta con el aeropuerto de
Barajas a 105 minutos en AVE y Sevilla y Málaga las tenemos a 45 minutos, ¿no
es suficiente? ¿de verdad necesitábamos un aeropuerto?
Ojalá me equivoque, ojalá tenga que comerme estas
letras en un futuro cercano, pero me temo que el aeropuerto de Córdoba no va a
contar con líneas regulares, ninguna aerolínea se va a instalar en nuestra
Ciudad (salvo que sea subvencionada). En este País todos hemos querido tener
nuestro hospital, nuestra universidad, nuestro aeropuerto… y eso no es posible,
no hay quien lo mantenga. Lo triste es que nos hemos dado cuenta tarde, ahora
tenemos un aeropuerto con una pista muy larga, muy recta y muy bonita, pero que
lleva a ninguna parte. Ojalá me equivoque.
Etiquetas:
AENA
,
aeropuerto
,
AVE
,
Ayuntamiento
,
Córdoba
,
estación
,
Hospital Reina Sofía
,
línea regular
,
parcelas ilegales
,
subvencionada
,
universidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)