Mostrando entradas con la etiqueta coches oficiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coches oficiales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de julio de 2012

Y AHORA LE TOCA A LAS MERIENDAS



Son muchas las medidas que se están adoptando para adelgazar el déficit del Estado. Es necesario ahorrar para mejorar la situación económica del País. En España no podemos gastar más de lo que tenemos. Estas son frases  que se vienen escuchando de un tiempo a esta parte. Que muchos usamos casi diariamente, y que yo mismo en este Blog las he repetido. Y nuestros gobernantes también las usan y las llevan a la práctica. Aunque podrían hacer más.

En estos días me han llamado la atención varias noticias sobre recortes, pero la que quiero destacar es la relativa a que la Generalidad de Cataluña ha quitado la merienda a los presos como “medida de ahorro”. Como leen, el gobierno catalán suprime la merienda a los presos para ahorrar. No se indica el coste de la medida, pero imagino que será mucho menor que lo que cuesta mantener las “embajadas” catalanas, subvenciones para el fomento de la lengua o las radios y canales de televisión públicos.

Vengo diciendo en Twitter que los políticos antes de adoptar medidas han de dar ejemplo y ser los primeros en apretarse el cinturón y, hasta hoy, no he visto medidas serias en este sentido. Que yo sepa siguen cobrando dietas para poder vivir en Madrid, en Andalucía se les paga un sobresueldo para el abono de alquiler a los altos cargos de la Junta, los coches oficiales continúan vigentes y cuando se eliminan coches oficiales, como ha ocurrido con algunos Magistrados del Tribunal Supremo, la protesta es gorda, pues quieren seguir manteniendo su estatus.

Como me decían ayer, en España necesitamos un ERE de políticos, creo que sobran cargos públicos, asesores y personal de confianza. Al menos como ejemplo, sólo por dar ejemplo, los políticos deberían ser los primeros en aplicarse los recortes, pero es más fácil quitarle la merienda a los presos, así ganamos tiempo para seguir manteniendo la embajadita, el coche oficial y la televisión de turno, que queda muy bien.

domingo, 3 de junio de 2012

¿EL PROBLEMA DE LA CRISIS ES EL FINANCIERO?



Leí ayer en el Día de Córdoba (@eldiacordoba), gran diario de mi Ciudad, el siguiente titular: “Griñán se reafirma: el problema de la crisis es el financiero” y sinceramente me indignó.

Me indigna que el Presidente de la Junta de Andalucía tenga tan cortas miras para fijarse sólo en una parte del problema, la que a él le interesa. Nuestros políticos, salvo excepciones como Esperanza Aguirre, quieren centrar todo el problema en la crisis financiera y así salvar su responsabilidad, salvar los muebles con una excusa.

Y los problemas que estamos viviendo van mucho más allá. España y cada una de sus Comunidades Autónomas tienen un problema de organización, de estructura, pero es más fácil echarle la culpa a lo financiero, pues si siguiera habiendo crédito barato los políticos podrían haber seguido endeudándose, porque el dinero público no es de nadie.

Además de reorganizar el sistema financiero, España y sus administraciones han de reorganizar su estructura, se ha de adelgazar el Estado, se ha de ser más eficaz con menos recursos y se han de hacer las cosas mejor. Pero a usted, Sr. Griñán, le interesa más recortar en educación y sanidad que hacerlo en sueldos políticos, coches oficiales y demás prebendas de su casta política.

No es normal que en España hayan más de 400.000 políticos, que tengamos más coches oficiales que Estados Unidos, y 20 parlamentos, no es normal.

Por eso Sr. Griñán el problema de España no es solo financiero, que también, el problema fundamental es el de la estructura del Estado, algo que se sabe desde la época de Felipe II, pero al que los políticos no echan cuentas porque es mejor vivir de lo público, saltando de cargo en cargo, que preocuparse por los ciudadanos y de mejorar su calidad de vida. Al fin y al cabo los políticos tienen su círculo y, en muchos casos, no ven más allá de sus narices.