Hoy contamos con una nueva colaboración de Antonio Perala,
que nos explica de una forma muy clara todo lo que está ocurriendo con el
precio de la electricidad. Un artículo que no os podéis perder…
Mostrando entradas con la etiqueta energía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta energía. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de enero de 2017
MENTIRAS Y MANIPULACIONES SOBRE LA SUBIDA DEL PRECIO DE LA ELECTRICIDAD, por @antonioperala
Etiquetas:
Antonio Perala
,
bajadas
,
colaboración
,
eléctricas
,
energía
,
luz
,
precio
,
subidas
sábado, 21 de enero de 2017
RECORDANDO EN DECDLT… HAY QUE APOSTAR POR LA ENERGÍA NUCLEAR
Hoy recordamos en
Desde el Caballo de las Tendillas y, tras la semana que estamos viviendo con la
subida de la energía eléctrica, os traemos este artículo publicado en
septiembre de 2012, en el que ante una situación parecida decíamos que hay que
apostar por la energía nuclear. ¡Feliz sábado!
Etiquetas:
DECDLT
,
electricidad
,
energía
,
nuclear
,
precio
,
recordando
,
sábado
,
subida
sábado, 15 de septiembre de 2012
HAY QUE APOSTAR POR LA ENERGÍA NUCLEAR
Ayer lo aprobaba el Consejo de Ministros del
Gobierno de la Nación, se aumenta la fiscalidad al sector eléctrico para salvar
a las renovables y la deuda energética. Según dijo la Vicepresidenta del
Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría "la reforma del sistema eléctrico es
una de las reformas más necesarias, ya que el agujero de deuda de anteriores
ejecutivos asciende a 24.000 millones de euros, y si no se frenaba cada año
podría incrementarse en más de 5.000 millones”.
El caso, que vamos a pagar más por el recibo de la
luz, para sufragar el canon hidráulico, carbón, gas natural…, podéis leer la
noticia en Libre Mercado.
Total, que la energía se va a pagar más cara. Ya no
es solo un problema para las familias, que lo es. Este invierno a comprarse
buenos forros polares y mantas para no poner la calefacción o el brasero y a
aprender a ducharse con agua fría, ¡qué es muy sano!
El verdadero problema es el que van a vivir las
empresas, con la energía más cara ¿con quién van a competir? Se verán obligadas
a subir el precio de sus productos o a perder dinero.
Y yo me pregunto, ¿por qué no fomentamos la energía
nuclear? ¿por qué no creamos centrales nucleares? La energía nuclear es la más
barata. Producir energía nuclear nos permitiría una bajada en el precio del
recibo de la luz, algo mejor para las familias pero mucho más importante para
las empresas, que tendrían más posibilidad de competir. España paga la luz
carísima, como se puede comprobar en este artículo de Cinco Días, en el año 2011 el precio de la electricidad
en España el tercero más caro de Europa, tras Chipre y Malta.
Pero no, la hipocresía en este tema es demencial.
Criticamos la energía nuclear, no queremos centrales nucleares y, sin embargo,
compramos energía nuclear a Francia, que es el segundo País con más centrales
nucleares del mundo, tras los Estados Unidos.
Si queremos que empresas se instalen en nuestro
País, si queremos que nuestras empresas sean competitivas, si queremos crear
riqueza y empleo hay que apostar por la energía nuclear. Es otra de las
reformas que hemos de acometer.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)