Del
12 al 14 de este mes de diciembre se celebra en Barcelona el simposio “España
contra Cataluña: una mirada histórica (1714 – 2014)”, organizado por el Centro
de Historia Contemporánea de Cataluña, dependiente del Departamento de
Presidencia de la Generalidad de Cataluña y por la Sociedad Catalana de
Estudios Históricos. Sí, habéis leído bien, “España contra Cataluña”, ese es el
título de estas jornadas.
Se
celebra este “circo” en conmemoración del trescientos aniversario “de la caída
de Barcelona en manos de las tropas de Felipe V”, y ahí el primer error hablan
de Barcelona, ¿y por qué no se refieren a Cataluña?, pues según estos
“historiadores”, parece que en 1714 Cataluña ya era un País independiente y
soberano. Y el objetivo del simposio es “analizar con criterios históricos,
desde el siglo XVIII hasta nuestros días, las consecuencias que ha tenido para
el país (Cataluña) la acción política, casi siempre de carácter represivo, del
estado español en relación a Cataluña”. ¡Ahí queda eso!
Siguen
diciendo que los ponentes analizarán las condiciones de opresión nacional que
ha sufrido el pueblo catalán a lo largo de estos siglos, los cuales han
impedido el pleno desarrollo político, social, cultural y económico de
Cataluña. Y finalizan la presentación de estas jornadas indicando que tratarán
la persecución de la lengua y la cultura catalanas, la falsificación de la
historia, la censura sobre los medios de comunicación y la españolización del
mundo educativo. Además tratan también la persecución española frente a
Baleares y la Comunidad Valenciana; olvidándose de hablar de Aragón, reino al
que pertenecía la actual Cataluña.
Está
visto que estos van a lo que van, y les da igual mentir, montarse películas e
inventarse historias con tal de construir una “identidad nacional” inexistente
y ficticia, dando la espalda a la historia y a lo que realmente se ha vivido en
este País, que es España. Y es que cualquier simposio serio que trate temas de
historia analiza unas posturas y las contrarias, y no solo lo que se dice en un
sentido. Porque sin entrar en la historia, que ya el nacionalismo cuenta bastantes mentiras, ¿se puede
hablar hoy día de censura sobre los medios de comunicación?, ¿se puede hablar
de españolización del mundo educativo?, ya lo analizamos en el artículo “cuando España insulta a España”,
la mentira y la invención se han apoderado de la administración y de gran parte
de la sociedad catalana, de la cultura y de la educación; y el Gobierno de
España mira para otro lado, mientras, el nacionalismo sigue contando mentiras.