Los
podemitas y demás especímenes de la extrema izquierda viven en un cabreo
permanente. Su actitud me recuerda al chiste ese que cuenta que llegó uno al
ayuntamiento y le preguntó el funcionario de turno, “¿está usted empadronado?”,
a lo que el hombre contestó airado, “¡No!, ¡es mi carácter!”. Pues así es esta
gente, están permanentemente “empadronados” y todo les molesta, incluso una
donación millonaria como la que la fundación de Amancio Ortega ha hecho a la
sanidad española.
Mostrando entradas con la etiqueta donación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta donación. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de junio de 2017
viernes, 5 de octubre de 2012
TODAVÍA PODRÍAN DAR MÁS EJEMPLO
Ayer leía en el Diario Córdoba, decano de los
periódicos de la Ciudad de los Califas, que los miembros del gobierno
municipal, no sé si toda la corporación, van a destinar la parte
correspondiente de su paga extra de Navidad a obras benéficas. La noticia,
sinceramente me llamó la atención.
Resulta que los políticos no tienen la posibilidad
de eliminar su paga extra, es decir, de no cobrarla, como va a ocurrir con todo
el personal a cargo de las administraciones públicas. Los políticos además de
aprobarse sus sueldos, ellos mismos los aprueban en los plenos correspondientes
(desde los ayuntamientos hasta las cámaras legislativas), se han autoimpuesto
la norma que les impide renunciar a las pagas extra.
¿Han dado la posibilidad de que los funcionarios y
demás personal pueda destinar su paga extra a obras benéficas? ¿Por qué no
destinan esa parte del sueldo a rebajar la deuda del Ayuntamiento? Porque esa
medida no se corresponde con una medida de ahorro, con una medida de reducción
del déficit.
Sinceramente da la sensación de que es un acto de
cara a la galería, para quedar bien ante los ciudadanos. Para dar la sensación
de que son solidarios y están cerca de la ciudadanía.
Pero podrían hacer otras cosas, como modificar la
ley correspondiente, para que los cargos públicos cobren como un grupo A de la Administración
del Estado.
No dudo que en esta medida hay buena fe por parte de
los que la llevan a cabo, pero no se deberían quedar ahí. Se debería instar un
cambio legislativo, como ya he indicado, para que los sueldos de los políticos
estén tasados y no puedan ser aprobados por ellos mismos, atendiendo a su libre
albedrío.
Ya lo dije en el artículo “No vale la igualdad, no somos iguales”, el esfuerzo de los políticos ha de ser mayor al de los
ciudadanos de a pie. Y aunque donando su paga extra hagan un “esfuerzo”,
todavía podrían dar más ejemplo.
Etiquetas:
Ayuntamiento
,
cambio
,
Córdoba
,
donación
,
España
,
Navidad
,
obras benéficas
,
paga extra
,
políticos
,
sueldos
viernes, 6 de julio de 2012
SOBRE LA DEMAGOGIA DE ALGUNOS POLÍTICOS
Tras la victoria de la selección española de fútbol
en la Eurocopa se han alzado muchas voces pidiendo que los jugadores donen la
prima conseguida. Prima de 300.000 Euros que paga la Real Federación Española
de Fútbol a los jugadores por haber ganado el citado campeonato. He de apuntar
que del presupuesto de la Federación sólo un 5 % proviene de las arcas
públicas.
Bajo el hastag #laganamostodos, se inició una
campaña, uniéndose más de 100.000 personas, a la petición de que los jugadores
donaran la prima.
Que esta petición la hagan ciudadanos de “a pie” lo
veo hasta cierto punto lógico, cada uno puede pedir lo que quiera y lo que
estime oportuno. Pero que a la petición se sumen políticos me parece un
ejercicio de demagogia impresionante.
Principalmente lo han solicitado políticos
catalanes, entre ellos Alicia Sánchez Camacho, líder del PP Catalán o Josep
Monràs, dirigente del PSC, argumentando que los jugadores han de dar ejemplo y
hacer un gesto de apoyo. Yo alucino.
Alucino porque creo que los políticos son los
últimos que deben pedir estas actitudes. Los futbolistas reciben esta prima,
pactada con la Federación Española de Fútbol, por realizar un trabajo y
realizarlo bien. El fútbol en este País genera mucha riqueza y muchos puestos
de trabajo, el negocio del fútbol contribuye de una forma muy importante al PIB
de España. Por lo tanto, cada uno de los jugadores de la selección española de
fútbol contribuye a la riqueza del País mucho más de lo que podrá contribuir
nunca, cualquiera de los políticos.
¿Por qué no presenta la Sra. Sánchez Camacho una
moción en el Senado solicitando que por ley se impida la prima a los
integrantes de las selecciones nacionales? ¿por qué no pide que los deportistas
participen en las distintas selecciones de forma altruista?
Ya que piden a ciudadanos que donen las primas ganadas, consecuencia de su trabajo y esfuerzo, ¿por qué no dan ejemplo y renuncian a dietas y demás prebendas? Es muy bonito pedir que otros donen lo que han ganado, cuando ellos van en coche oficial y no dejan de pisar moqueta.
Etiquetas:
#laganamostodos
,
demagogia
,
donación
,
España
,
Federación Española de Fútbol
,
fútbol
,
PP
,
prima
,
PSC
,
selección
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)