Mostrando entradas con la etiqueta fusión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fusión. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de noviembre de 2012

¿ELIMINAMOS AYUNTAMIENTOS?



El pasado miércoles Pleno del Ayuntamiento de Santaella (Córdoba) aprobó la solicitud de segregación de la Entidad Local Autónoma de La Guijarrosa (que se muestra en la fotografía), como nueva población de la provincia de Córdoba. No obstante la prensa no se ha centrado en esta cuestión, sino en el intento de linchamiento por parte de vecinos de Santaella a los concejales que han votado a favor de la segregación. Desde estas líneas he de condenar estas acciones violentas.

No obstante no quiero hablar del intento de linchamiento, sino de la decisión de segregación de esta Entidad Local Autónoma. Ante la situación económica que nos encontramos, ante los problemas que estamos viviendo, en vez de intentar reducir el número de ayuntamientos se pretende lo contrario. ¿Es lógico? ¿tiene sentido?

También he de decir que esta decisión es sólo una solicitud, que será la Junta de Andalucía la que apruebe la segregación, aunque vista la forma de entender la política que tienen los dirigentes de la Junta a lo mejor aprueban la creación del nuevo municipio.

Nuestros políticos han anunciado a bombo y platillo la necesidad de unificar ayuntamientos, de disminuir el número de municipios, a fin de ahorrar en los presupuestos, pero parece que queda en eso, en un anuncio de intenciones, pues a la hora de la verdad actúan de forma contraria. Desconozco el número de ayuntamientos que están tramitando su fusión, pero me temo que no serán muchos, pues a la hora de la verdad parece que no están por la labor.

Podríamos aprender de Italia, donde se está gestionando la eliminación de los ayuntamientos con menos de 1.000 habitantes y donde ya se ha aprobado la eliminación de treinta y cinco provincias.

Ante la crisis que vivimos no valen las buenas palabras, no cuentan las buenas intenciones. Cuentan los hechos y hacer las cosas, como se está haciendo en Italia, por ejemplo. España necesita una reestructuración de su organización administrativa, de sus pueblos, provincias y comunidades autónomas ¿a qué esperamos? ¿eliminamos ayuntamientos? cuanto antes mejor.