Mostrando entradas con la etiqueta necesitados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta necesitados. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de octubre de 2016

NO AYUDAN NI A LOS MÁS NECESITADOS


Ayer publicaba la prensa cordobesa que el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba tarda tres meses en conceder una cita a las personas que requieren de sus servicios. Es decir, una familia que se encuentre en una situación precaria y vaya al Ayuntamiento de Córdoba hoy a pedir ayuda, será citada para enero del próximo año.

domingo, 18 de septiembre de 2016

RECORDANDO EN DECDLT… DE UN DÍA PARA OTRO

Los domingos recordamos en Desde el Caballo de las Tendillas y tras conocerse el reparto de subvenciones del Ayuntamiento de Córdoba a colectivos sociales, aquello que ocurrió a finales de diciembre se ha confirmado, pues la concesión ha estado marcada por un tinte ideológico, algo a lo que nos tiene muy acostumbrados la izquierda…

martes, 26 de julio de 2016

ACTIVISMO DE 9 A 2


Tener el despacho profesional en la calle San Felipe, junto a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, hace que muchas mañanas sean divertidas, aunque el ruido de las manifestaciones no permitan en algunas ocasiones la concentración requerida en mis tareas de abogado. Y eso es lo que ha ocurrido durante estos últimos meses con la Plataforma Stop Desahucios, que se han reunido casi todas las semanas a las puertas de la representación de la administración andaluza en Córdoba para solicitar el acceso de todos los ciudadanos a todos los servicios públicos y, en especial al agua.

miércoles, 13 de agosto de 2014

MUCHAS GRACIAS HERMANO PAJARES


No pudo ser, aunque tenía la esperanza de que el Padre Miguel Pajares se recuperara, este falleció ayer martes en la sexta planta del hospital madrileño Carlos III, donde fue ingresado tras su traslado desde Liberia, consecuencia de su contagio por el virus del ébola.

Y me gustaría que su muerte no haya sido en vano, que no sea olvidada rápidamente, y que tengamos presente la gran labor que los misioneros (y misioneras) realizan en los países que más lo necesitan.