Mostrando entradas con la etiqueta ayuda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayuda. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2016

AMBROSIO Y GARCÍA SE APROVECHAN DEL ALTRUISMO DE MUCHOS


Sé que puedo resultar algo cansino hablando de estas cuestiones y que me arriesgo a perder lectores del blog, pero no me resisto a seguir denunciando las cosas que están ocurriendo en Córdoba con este Tripartito Chapuza que nos ha tocado sufrir. Y es que lo que ayer denunciaba el Diario ABC de Córdoba debería ser conocido por todos los cordobeses y personas de fuera, para que se sepa la calaña de esta gente que nos gobierna.

jueves, 6 de octubre de 2016

NO AYUDAN NI A LOS MÁS NECESITADOS


Ayer publicaba la prensa cordobesa que el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba tarda tres meses en conceder una cita a las personas que requieren de sus servicios. Es decir, una familia que se encuentre en una situación precaria y vaya al Ayuntamiento de Córdoba hoy a pedir ayuda, será citada para enero del próximo año.

sábado, 24 de septiembre de 2016

RECORDANDO EN DECDLT… PARECE QUE ALGUNOS COMERCIANTES QUIEREN VIVIR DE LAS SUBVENCIONES

Los sábados recordamos en Desde el Caballo de las Tendillas y hoy os traemos este artículo de octubre de 2013, en el que criticábamos la intención de la Junta de Andalucía de crear un impuesto a las grandes superficies comerciales para ayudar al comercio de cercanía. Algo que quedó latente, pero que está ahí, al acecho…

viernes, 15 de abril de 2016

DESCANSE EN PAZ MIGUEL CASTILLEJO


Ha fallecido el sacerdote Miguel Castillejo y con él se va un trozo de la historia reciente de Córdoba. Porque don Miguel, como muchos lo conocían, ha tenido un papel protagonista en la sociedad cordobesa durante décadas. Y es que desde el año 1977 hasta el 2005 presidió la entidad financiera CajaSur, con la influencia que eso tuvo en la provincia de Córdoba y en otras zonas de Andalucía.

domingo, 16 de agosto de 2015

RECORDANDO EN DECDLT… LA IZQUIERDA ESTÁ DESATADA

Los domingos en Desde el Caballo de las Tendillas son para recordar, y hoy os traemos un post de octubre del 2012, en el que decíamos que la izquierda está desatada. Casi tres años después la cosa está mucho peor…

miércoles, 13 de agosto de 2014

MUCHAS GRACIAS HERMANO PAJARES


No pudo ser, aunque tenía la esperanza de que el Padre Miguel Pajares se recuperara, este falleció ayer martes en la sexta planta del hospital madrileño Carlos III, donde fue ingresado tras su traslado desde Liberia, consecuencia de su contagio por el virus del ébola.

Y me gustaría que su muerte no haya sido en vano, que no sea olvidada rápidamente, y que tengamos presente la gran labor que los misioneros (y misioneras) realizan en los países que más lo necesitan.

miércoles, 25 de diciembre de 2013

MI OPINIÓN SOBRE EL ABORTO


Hoy que celebramos el nacimiento de un niño me gustaría dar mi opinión sobre el aborto. He de adelantar que no tengo una opinión clara y definida, pues son muchas las dudas que me asaltan; y es que esta es una cuestión complicada en la que se mezclan muchos sentimientos y sensibilidades, desde los religiosos, pasando por los políticos y los sociales.

Y si nos basamos en razonamientos religiosos, aunque yo profeso la religión católica, soy “cristiano, apostólico y romano”, no me veo capacitado para imponer lo que opine mi Iglesia al resto de los ciudadanos y tampoco, lógicamente, en este tema del aborto.

Más dudas me pueden plantear los planteamientos político-sociales, pues considero que una sociedad se ha de basar en el respeto a la persona y en el fomento de la natalidad, con el objetivo último de mantener la especie. En base a estos principios podría entender unas políticas que restringieran el aborto, pero también tengo mis dudas.

También me llama la atención que en este tema no se tenga en cuenta, para nada, la opinión del padre de la criatura. Porque digo yo, ¿no tendría nada que opinar el padre? Es decir, el padre podría querer tener ese hijo y hacerse cargo de él, ¿por qué no se le escucha?, ¿por qué no se le da, al menos, voz?

Y analizando las noticias aparecidas en los medios sobre el informe que presentó el Ministro de Justicia sobre el anteproyecto de reforma de la Ley en el Consejo de Ministros (porque todavía no se ha reformado la Ley del Aborto ni se ha presentado el anteproyecto), si se prohíbe, por ejemplo, el aborto por malformaciones en el feto, ¿el estado va a fomentar las políticas de ayudas a la familia?, ¿cómo ayudará la sociedad a estas familias?, porque estas familias precisan de ayuda y la sociedad, el Estado, no puede darles la espalda. Si esta reforma prospera creo que debería ir acompañada de un proyecto serio y eficaz de ayudas y apoyo.

Y finalizo como he empezado, diciendo que tengo muchas dudas y que no sé cómo actuaría si mi mujer, una hija o una mujer cercana se viera en la tesitura de tener que decidir sobre abortar o no. Creo que dejaría que ella decidiera y la apoyaría en todo, estaría a su lado. Y que piense una cosa el Sr. Gallardón, siempre se ha abortado y siempre se abortará, y si no se puede pagar un viaje a Londres se abortará en una clínica ilegal con pocas garantías o en casa, con lo que eso puede conllevar.

viernes, 29 de noviembre de 2013

LA VALLA DE LA VERGÜENZA


Resulta que se ha levantado una seria polémica desde hace unas semanas en relación a las medidas adoptadas por el Gobierno en la frontera de Melilla con Marruecos. Y es que se han instalado las conocidas como concertinas, un entramado de alambres coronados con cuchillas, además de mallas para evitar la escalada por las rejas.

Esta situación es una simple anécdota dentro del tema de la inmigración ilegal, algo que debería preocupar a todos los países desarrollados, que deberían hacer mucho más por evitarla. Hay que buscar soluciones, los países más avanzados han de trabajar e intentar evitar esta lacra, se ha de intentar atajarla en los países de origen y para eso se han de poner más ganas y más medios, porque se está mercadeando con seres humanos y eso se debería erradicar.

Yo no veo bien la instalación de este tipo de vallas, porque creo que poco se consigue con estas medidas, creo, como he dicho más arriba que se debe trabajar en los países de origen para evitar la inmigración ilegal y así las vallas de la vergüenza. Y estoy seguro que se podría lograr la disminución del tráfico de personas si se desarrollaran proyectos de ayuda al desarrollo serios y eficaces o acaso los países desarrollados no tienen capacidad, al menos, de intentarlo.

Y por otro lado tenemos a los hipócritas del PSOE, que habiendo instalado este tipo de valla en 2005 (aunque las retiraron en 2006), ahora se rasgan las vestiduras y critican al Gobierno buscando el rédito político, cuando entonces callaron y miraron para otro lado. Porque a Rubalcaba no se le oyó quejarse ni poner el grito en el cielo y Elena Valenciano no lloró emocionada pensando en las consecuencias que podrían tener sobre los que intentaran saltar. En aquel momento callaban porque era un gobierno socialista el que las instalaba.

lunes, 7 de octubre de 2013

SANDOKÁN, EL FENÓMENO


El viernes el programa de La Sexta “Equipo de Investigación”, emitía el reportaje “Fenómeno Sandokán”, en el que analizaba la vida del actual concejal del Ayuntamiento de Córdoba y líder de Unión Cordobesa, Rafael Gómez Sánchez. Y además se emitía el mismo día que se conocían la sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga por el conocido como “Caso Malaya”; sentencia que condenaba al Sr. Gómez a 6 meses de prisión por el delito de cohecho, así como a una multa de 150.000 euros.

A Sandokán no lo conozco, por lo que no puedo dar una opinión sobre este personaje más allá de lo que habla la prensa y de lo que he podido escuchar de personas que sí lo conocen. Y he de decir que si tuviera que hacer caso a las personas que lo conocen debería hablar bien de Rafael Gómez. Porque todas estas personas hablan bien de él; te comentan lo que ha ayudado (y ayuda) a muchas familias, la de trabajo que ha generado y de lo bien que trata a sus empleados, no solo en relación al sueldo, sino también en cuanto a atenciones y trato personal. Algo que se pudo apreciar en el reportaje de “Equipo de Investigación”. Y eso es cierto, Rafael Gómez ha creado mucha riqueza y mucho empleo en Córdoba, ha dado trabajo a muchas familias.

Porque el cohecho está ahí, así se ha sentenciado y así creo que sucedió. Pero ¿de quién es la culpa?, ¿de los políticos o de los empresarios? Porque yo me pongo en la piel del empresario y no sé qué habría hecho. Me imagino con un terreno comprado, con la posibilidad de levantar una urbanización, y con un político pidiéndome dinero para darme los permisos, ¿qué habría hecho?, pues imagino que pagar, más cuando me temo que ha sido una práctica común, que pagaban todos. Es decir, que el que no entraba en el juego, el que no pagaba, no podía construir.

Contestando a la pregunta anterior, creo que la culpa es de los políticos, la demostración de que el sistema ha fracasado, pues el sistema no ha sido capaz de poner los medios para evitar estos casos de corrupción. Aunque hay que aplaudir que se haya investigado y que los responsables hayan sido condenados. Y si el sistema ha fracasado, ¿por qué no se cambia?, porque los casos de corrupción, con este sistema, continuarán produciéndose. A lo mejor la solución es que los empresarios no pasen una y denuncien todas las corruptelas.

domingo, 29 de septiembre de 2013

DEJAD QUE LAS EMPRESAS SE ACERQUEN A MÍ, por Empresarios del 9 largo

Hoy contamos con una nueva colaboración, la de un gran amigo que, en este artículo, nos cuenta una de sus anécdotas en el proceso de creación de una nueva empresa. Espero que solo sea el primero…



En esta España de provincias, ¿quién no ha oído hablar de acercar la Universidad a la sociedad?, acercar la investigación a las empresas, etc. Pues imagínese que se lo cree.

Después de creérselo, y tenerlo interiorizado, pues piensa usted en hacerse empresario, bueno, empresario no, emprendedor, que es políticamente correcto. Los empresarios son malos, no pagan impuestos, explotan, tienen cuentas en Suiza. Los emprendedores contratan a gente con su mejor sonrisa, piden subidas de impuestos para tener una sociedad mejor, son más altos y más guapos.

Una vez superados los pequeños trámites administrativos, ya saben, 10 años para crear la ventanilla única… ahí es nada. Pues deciden implantarse en uno de esos parques científicos, tecnológicos, cluster de I+D, Smartcity, o como haya querido denominarlo el genio de turno, que abundan solitarios en cada rincón de esta tierra. Pues una vez decidido acercarse, ojo con el precio que “no es cosa menor”, se encontrará con que hay que solicitar permiso a la “Comisión de Investigación” de la Universidad, y uno espera, claro está, que le ofrezcan en un escrito aquellos grupos de investigación que tienen que ver con la actividad de su empresa, que le digan a dónde dirigirse si tiene alguna idea nueva, darle la bienvenida… Pues no.

Recibes un escrito en el que te piden que aclares cómo se va a realizar el desarrollo de los productos que piensas desarrollar, que indiques como vas a conseguir que tus productos sean más competitivos que los de tu competencia, que detalles el plan de investigación de cada uno de tus productos, que detalles que mejora supone cada producto en comparación con los de la competencia, así como indicar qué relación tienen dichas investigaciones con la citada universidad. ¡Ahí lo llevas!

En resumen, que se atreven a pedirte, así sin anestesia, lo que ni siquiera te pide un inversor después de firmar un acuerdo de confidencialidad, y de establecer penalizaciones en caso de incumplimiento. No solo quieren tener detalladito cómo es tu proceso de desarrollo, sino cómo vas a mejorar cada producto, porque claro, veladamente eso de que un “empresario” sea capaz de investigar nada… no señor, no, usted firme un contrato con un investigador de esta nuestra universidad, que nosotros somos los que investigamos. 

lunes, 8 de abril de 2013

QUE ME DEJEN PESCAR TRANQUILO



Un paso más de demagogia socialista, un paso más de populismo. Ante la falta de ideas, ante la falta de liderazgo, normalmente los políticos siempre se dedican a pedir para el pueblo cosas sin sentido, con el único objetivo de intentar ganarse el favor de los que se dejan llevar por las palabras, más que por los hechos.

Y hay gente a la que estas actitudes les gusta, si hace años Manuel Chaves prometió vacaciones pagadas para las ama de casa andaluzas (algo que, lógicamente, nunca cumplió), ahora el Sr. P. Rubalcaba propone crear un fondo de mil millones de euros para combatir la pobreza, ¡ya lo podría donar el propio PSOE de lo que han malversado con los ERE en Andalucía!

Señores del PSOE, ¡ya está bien! dejen de engañar a los ciudadanos con propuestas inútiles, que no van a ningún lado.

De todos es sabido que España vive una crisis brutal, que se está cebando con la clase media, con los trabajadores; personas que, además, estamos soportando la mayoría de los esfuerzos y estamos viendo mermada nuestra capacidad económica. Pero esto, en mi opinión, no se arregla con la correspondiente subvención de “papá estado”.

Si queremos salir de esta, si queremos que España se recupere, tenemos que cambiar la forma de pensar, la mentalidad de los españoles y estos cambios pasan, en gran parte, por tomar conciencia de que el Estado no ha de estar para salvarnos de cualquier problema.

Pero eso sí, para que el Estado deje de “salvarnos”, el propio Estado ha de tomar conciencia de la situación que vivimos y adoptar las reformas necesarias. Para empezar adelgazar la administración, como venimos diciendo en muchos otros artículos, dejar de gastar en organismos y chiringuitos inútiles, ayudar y fomentar el emprendimiento dando facilidades a los nuevos empresarios (no solo a los jóvenes), si hicieran eso posiblemente tendrían mucho más presupuesto para ayudar a los que realmente lo necesitan, pero de una forma seria, no a modo de subvención, como si se tratara de caridad.

Lo triste es que a nuestros políticos les interesa una sociedad subvencionada, una sociedad que dependa de ellos, y yo no quiero que me den el pescado, yo no quiero que me enseñen a pescar,  ¡yo lo único que quiero es que me dejen pescar tranquilo!

lunes, 24 de septiembre de 2012

LA JUNTA DE ANDALUCÍA “PASA DE CÓRDOBA”



Leía ayer en el ABC Digital, edición de Córdoba, una noticia que me llamó la atención y que me dejó bastante preocupado. Además de la negativa del Presidente de todos los andaluces, Sr. Griñán, a recibir al Alcalde de todos los cordobeses, Sr. Nieto, ya hablamos de este tema en el artículo “Sobre la falta de educación de la izquierda”, relata el citado medio las cuestiones pendientes de la Junta de Andalucía con Córdoba, y son muchas.

Se relacionan varios proyectos importantes, como el Metrotren, el Centro de Convenciones, el Palacio de Congresos, la Ronda Norte, el Palacio de Justicia, la colección de Dª Pilar Citoler, además de una deuda con el consistorio de más de 20 millones de euros; en todos ellos la Junta de Andalucía hace oídos sordos, “pasa de Córdoba”.

Durante años Córdoba ha sido moneda de cambio. Por acuerdos electorales gobernaba Izquierda Unida en la Ciudad de los Califas, a cambio del apoyo de los comunistas en otras localidades e instituciones. Esta situación ha conllevado que el Ayuntamiento de Córdoba siempre haya sido sumiso ante la Junta de Andalucía (salvo en la etapa de Rafael Merino, que fue un gran Alcalde e hizo mucho con muy poco).

Pero las cosas cambian. Parece que los cordobeses se han dado cuenta de esta situación, de la pasividad de la administración, del estancamiento de la Ciudad, por lo que han otorgado una mayoría absoluta al Partido Popular, para que José Antonio Nieto enderece el rumbo de Córdoba y mejore las cosas.

Pero sin el apoyo de la Junta es complicado. Y trabajar con los socialistas (ahora en coalición con los comunistas) debe ser muy difícil, pues éstos anteponen sus intereses a los de Córdoba, en este caso. Con tal de hacer fracasar al PP harán fracasar a Córdoba. 

Es una pena, pero da la sensación de que los cordobeses nos las tendremos que apañar solitos, pues la Junta de Andalucía “pasa de Córdoba”.

miércoles, 15 de agosto de 2012

EL GOBIERNO PRORROGA, PERO EL PSOE MARCA LOS TIEMPOS



Según publicaba ayer la prensa, El Gobierno prorrogará, con mejoras, el subsidio de los 400 euros”, titulaba por ejemplo Libertad Digital. Después de la que se ha montado con la prórroga de esta ayuda, el Gobierno la mantiene, creo que acertadamente, pero esto lo podría haber dicho antes. Como siempre se vuelve a fallar en la política de comunicación, el PSOE le vuelve a marcar los tiempos.

El Partido Socialista, siguiendo su política de deslealtad, anteponiendo sus propios intereses a los de España, ha vuelto a crear polémica, intentando asustar a los que más están sufriendo esta crisis, intentando dividir a los españoles, buscando sacar tajada ante cualquier situación. El Partido Socialista en particular, y la izquierda en general, han vuelto a ser desleales con el Gobierno de la Nación, algo a lo que nos estamos acostumbrando. He de indicar que el gobierno de Zapatero prorrogó esta ayuda el pasado año a finales de agosto, y no pasó nada, no entiendo porque este año el PSOE tenía tanta prisa.

Resulta que la ayuda de los 400 euros se encuadra dentro del Programa de Recualificación Profesional (PREPARA), que tiene como objetivo “reforzar y facilitar la participación de las personas desempleadas en el programa de recualificación profesional”, promoviendo la transición al empleo estable de las personas desempleadas. Pues bien, de las personas que han recibido esta ayuda solo el 6 % han conseguido un trabajo, queda claro el fracaso de este Programa y, por lo tanto, su necesidad de modificación, si el objetivo sigue siendo que los beneficiados por el mismo encuentren un trabajo.

Vistos estos datos entiendo que el Gobierno quiera modificar el programa, pues no logra los objetivos para el que fue creado. Pero antes, en mi opinión, se han de modificar otras cosas, en las que se gasta mucho más dinero. Creo que la ayuda de los 400 euros se ha de mantener, es vital para muchas familias, pero los programas para la búsqueda de empleo se han de cambiar.

Los servicios de empleo no sirven para nada, y menos sirven las distintas oficinas  (chiringuitos diría yo) que tienen los sindicatos, empresarios y fundaciones varias para la búsqueda de empleo. No orientan nada, no ayudan nada, pero sí sirven para tener a muchos enchufados y demás vividores de lo público.

Lo que tiene que hacer el Gobierno si quiere mejorar el acceso al empleo es dejarse de oficinas y demás chiringuitos  y ayudar a los emprendedores, a las pequeñas empresas, que son las que pueden crear y mantener empleo. Y la ayuda de los 400 euros déjenla, como ayuda vital para muchas familias.

Y señores del Gobierno, por favor, sean más rápidos en sus decisiones, sean más ágiles en su política de información, que la izquierda no es de fiar y no les va a ayudar en nada.

miércoles, 25 de julio de 2012

Y CATALUÑA PIDIÓ AYUDA, PARA SEGUIR CON SU PROYECTO NACIONAL


Según se publicaba en la red, ayer anunció la Generalidad de Cataluña, por medio de la BBC inglesa, que esta Comunidad Autónoma va a acogerse a al fondo de liquidez del Estado, vamos, que va a ser rescatada, al igual que ya lo han anunciado la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.

Lo de Cataluña clama al cielo. Voy a centrarme en este territorio, pero la mayoría de las cosas que diga pueden aplicarse, con algunos matices, a casi todas las comunidades autónomas.

Cataluña es muy rica, tiene industria (ya se encargó Franco de centralizarla allí para callar bocas), muchas multinacionales se instalan allí para operar en el resto de España, tiene mucho comercio y cuenta con una sociedad muy preparada y desarrollada, de ahí que piensen en su evolución como Nación propia y en la independencia (Primum vivere, deinde philosophare). Pero siendo tan rica se ve obligada a pedir ayudas al Estado. Sus distintos gobernantes no han sabido gestionar una región tan próspera y avanzada, por lo que han de solicitar el rescate.

Y los nacionalistas utilizarán el manido tema del “robo de España” para explicar esta situación. Se dedicarán a buscar excusas en el expolio que España somete a Cataluña, pues según los nacionalistas esta es la causa de su mala situación económica.

Y como casi siempre los nacionalistas demuestran cortedad de miras. No se paran a analizar que puede que su crítica situación económica sea consecuencia de su mala gestión, casi en exclusiva, pues mantener un estado paralelo, mantener matrix, cuesta mucho dinero.

En Cataluña existen 6 televisiones públicas y otras tantas radios. Cataluña mantiene "embajadas" a lo largo del mundo. Y si hablamos de la política lingüística mejor apaga y vámonos. La Generalidad catalana subvenciona medios de comunicación para que utilicen el catalán. Y en educación se han gastado millones y millones de euros para fomentar la cultura catalana y el uso del catalán.

Y yo pregunto, ¿si no se hubieran desarrollado estas políticas estaría así la economía de Cataluña? Y ya que estamos en este punto, ¿por qué la Generalidad no recorta en estas políticas? Prefieren ser rescatados, recibir ayudas del Estado, que van a suponer más esfuerzos para los ciudadanos, antes que renunciar a sus políticas soberanistas.

Esta es la España que tenemos. Así nos va.

martes, 17 de julio de 2012

¡ES QUE NO APRENDEMOS!


Mal lo tenía Izquierda Unida. Su acuerdo de gobierno con el Partido Socialista en Andalucía estaba muy dañado por la situación económica y las medidas que se habían adoptado por la Junta.

Y ahora viene el Partido Popular y les da un balón de oxígeno, pues según parece el gobierno de la Junta va a derogar sus medidas de recortes porque se "solapan" con las acordadas por el Gobierno de la Nación.

Otra "jugada maestra" del PP, cuando tenía al gobierno de Andalucía a punto de una crisis importante vienen a salvarlo. Los mismos asesores que convencieron a Rajoy a no adoptar medidas hasta la celebración de las elecciones andaluzas le podrían haber dicho al Presidente que el acuerdo del pasado viernes debía ser compatible con los acuerdos adoptados por las autonomías, o que fuera aplicable solo a la administración central y a las comunidades autónomas que no hubieran tomado medidas específicas.
  
Para una oportunidad que tenían los populares de "hacer daño", de meter el dedo en la yaga, vienen y les hacen un favor. De verdad que no lo comprendo. Izquierda Unida tendrá que agradecer al PP que su situación en el Gobierno de la Junta se relaje. Pues los populares se lo han puesto fácil.

Y la izquierda aprovechará la situación para seguir con el mensaje de que los recortes lo son por culpa de la derecha. ¡Es que no aprendemos!

martes, 19 de junio de 2012

NO PODEMOS PRETENDER QUE LA ADMINISTRACIÓN LO HAGA TODO



Leo en el ABC de Córdoba (ABC de Córdoba) el siguiente titular: “El sector turístico exige apoyo público para mantener la ocupación en verano”.

Ante esta noticia se me plantean varias dudas, ¿es el sector público el responsable de promover el turismo en una ciudad? ¿es la administración la que ha de organizar eventos y actividades para atraer visitantes?

Las respuestas son complicadas. En principio sí, claro, las distintas administraciones han de fomentar el turismo y desarrollar políticas que atraigan visitantes, creando infraestructuras, entre otras cosas. Pero por otro lado la respuesta también es no. Es el sector turístico el que ha de desarrollar ideas e iniciativas, proyectos que sean de interés para los turistas.

Está claro que tanto el sector turístico como la administración han de ir de la mano, creando y desarrollando proyectos que ayuden a atraer visitantes, pues es una fuente de riqueza muy importante, que crea mucho empleo. Pero la pelota no está sólo en el tejado de la res pública. La iniciativa privada ha de aportar ideas y proyectos, y desarrollarlos, y la administración deberá estar a su lado, apoyando y dando facilidades, pero el peso, en mi opinión, lo ha de llevar el sector privado.

España es una País que está muy tutelado por la administración, hay muchas administraciones que se meten en muchas cosas. Ya es hora de que se aparten, que dejen hacer a la iniciativa privada. Pero los empresarios también tienen que despertar, exigir esa independencia y dejar de pedir al ayuntamiento de turno que haga cosas que, perfectamente podrían hacer ellos.

Es un proceso difícil, la sociedad se ha de desafectar de la administración en estos ámbitos. El sector privado ha de recuperar la iniciativa, lógicamente con la ayuda de la administración, pero liderando los emprendedores los proyectos que atraigan más turismo.