Mostrando entradas con la etiqueta gracias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gracias. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de octubre de 2017

¡¡¡HOY DOY LAS GRACIAS!!!


Ayer cientos de miles de personas se lanzaban a las calles de Barcelona, personas que en paz, de manera festiva y alegre defendían la españolidad de Cataluña, y mostraban al mundo que son muchos los catalanes (yo creo que la mayoría) que quieren continuar siendo catalanes y españoles. Y hoy quiero dar las gracias a estas personas y aprovechar para homenajear a la Policía Nacional, a la Guardia Civil y a la cúpula del Ministerio del Interior. 

 

domingo, 8 de enero de 2017

¡¡1 MILLÓN DE GRACIAS!!


Este fin de semana Desde el Caballo de las Tendillas está de fiesta porque hemos superado el millón de visitas, algo que veíamos imposible cuando empezamos, allá por mayo de 2012.

Es muy duro mantener un blog vivo y actualizado diariamente, pero lo hemos conseguido gracias a vuestra fidelidad, que se ha multiplicado en este pasado año.

Por eso queremos dar las gracias a todos los lectores, colaboradores y amigos de DECDLT. Esperamos que pronto sean dos millones.

sábado, 26 de marzo de 2016

RECORDANDO EN DECDLT… ¡¡GRACIAS NADAL!!

Hoy recordamos en Desde el Caballo de las Tendillas y os traemos este artículo en el que agradecemos a Rafael Nadal su trayectoria deportiva y personal, dando ejemplo de lo que debe ser un deportista y una persona. Ahora que algunos cuestionan a este mito del deporte, nosotros queremos hacerle este humilde reconocimiento. ¡Feliz sábado!

lunes, 29 de febrero de 2016

DIARIOS DE ARENA, por @Inpignado



Los lunes en Desde el Caballo de las Tendillas es el día #RED. Y hoy os traemos un interesante blog, en el que podréis encontrar artículos de diferentes temáticas, todos ellos muy recomendables, como los que analizan la energía eléctrica en España. Pero el post que publicamos hoy es de agradecimiento, agradecimiento a nuestras Fuerzas Armadas; algo a lo que nos sumamos con orgullo…



miércoles, 13 de agosto de 2014

MUCHAS GRACIAS HERMANO PAJARES


No pudo ser, aunque tenía la esperanza de que el Padre Miguel Pajares se recuperara, este falleció ayer martes en la sexta planta del hospital madrileño Carlos III, donde fue ingresado tras su traslado desde Liberia, consecuencia de su contagio por el virus del ébola.

Y me gustaría que su muerte no haya sido en vano, que no sea olvidada rápidamente, y que tengamos presente la gran labor que los misioneros (y misioneras) realizan en los países que más lo necesitan.

martes, 3 de junio de 2014

GRACIAS D. JUAN CARLOS, ¡VIVA FELIPE VI!


Ayer saltaba la noticia, algo que algunos llevaban ya un tiempo pidiendo y que se venía barruntando por el foro, Su Majestad el Rey Juan Carlos I anunciaba su intención de abdicar, solicitando al Gobierno de la Nación que iniciara los trámites establecidos en la Constitución para la proclamación, como Rey de España, a su legítimo heredero, D. Felipe de Borbón.

Desde estas líneas quiero reconocer la figura del Rey Juan Carlos, agradeciéndole su labor como Jefe del Estado, que ha ejercido esta magistratura durante casi cuarenta años. Ha sido el Rey de todos los españoles y ha representado a nuestro País en todo el mundo, cumpliendo fielmente sus obligaciones constitucionales.

Y ahora le sucederá el Príncipe de Asturias, como Felipe VI; una persona preparada, con gran experiencia diplomática, que habla varios idiomas y que conoce los problemas de España y de los españoles. Estoy seguro de que desarrollará una gran labor.

Creo que la monarquía es necesaria para España, como hemos dicho en otras ocasiones en Desde el Caballo de las Tendillas. La monarquía ofrece estabilidad a nuestra Nación; además de no tener vinculación con ningún partido político, algo que no ocurriría con una presidencia de la república. ¿Os imagináis al Presidente de la República española sin hablar idiomas, por ejemplo? El Príncipe de Asturias ha sido educado para esta tarea y, como su padre, ha conocido (y conoce) a casi todos los líderes internacionales, siendo los primeros de nuestros embajadores; por ejemplo, D. Juan Carlos ha conocido a todos los presidentes de Estados Unidos desde Kennedy.

Y ahora algunos nos quieren vender la república como si fuera la solución a todos los problemas, cuando eso no es así. Porque ahí tenemos a los países nórdicos, sociedades avanzadas y desarrolladas, con unas prestaciones sociales que son ejemplo para todos y cuya forma de estado es la monarquía.

Como decía ayer en Twitter, <<visto el pelaje de algunos de los que defienden la república, no tengo otra opción que apostar por la monarquía>>, además de por convicción, porque creo que es la forma de estado más adecuada para España. Y ahora un sector de la izquierda quiere aprovechar la abdicación para reclamar un referéndum que dé a elegir a los españoles entre monarquía o república; me recuerda a lo que ya ocurrió en 1931, cuando tras unas elecciones municipales se proclamó la II República; ahora quieren hacer lo mismo, pero tras unas elecciones europeas (deslegitimando a las actuales Cortes Generales y a la propia Constitución). Ese no es el camino. Estas personas lo tienen fácil, que se presenten a las próximas elecciones Generales y sigan lo establecido para modificar la Constitución; pero no, ellos quieren cambiar las cosas fuera de la Ley.

El caso es que hoy estoy contento. España tendrá un nuevo Rey, una persona joven, preparada y capacitada para esta importante labor. Espero que cuente con el apoyo y la lealtad de los españoles. Gracias D. Juan Carlos, ¡Viva Felipe VI!

lunes, 24 de marzo de 2014

GRACIAS SR. SUÁREZ


Ha fallecido el Presidente del Gobierno Adolfo Suárez. El que fuera una de las personas más importantes de la transición española y primer Presidente del Gobierno de nuestra democracia.

A Adolfo Suárez hay mucho que agradecerle, algo que, en gran parte, se hizo en vida. Una persona que saliendo del régimen franquista supo abrir puertas y ventanas y ayudó a que la democracia pudiera consolidarse en España.

Por edad no recuerdo esa época, pero siempre he apreciado la simpatía que Adolfo Suárez levantaba entre mucha gente, de todo tipo de ideologías. Como he dicho, Suárez supo abrir puertas y ventanas, supo negociar, supo acercar a sus posturas a unos y a otros y supo hacer partícipes a casi todos de un futuro común para todos los españoles.

De Adolfo Suárez se puede decir que fue “un hombre de estado”, una persona que al servicio de España y del Rey intentó hacer las cosas lo mejor que pudo, que supo o que le dejaron, imagino que un poco de todo. Aunque también cometiera errores, como “el café para todos”, pues con los años se ha demostrado que ese camino que tomamos en España fue un error, aunque posiblemente en aquel momento era el único que se podía tomar. No lo sé.

España despide a un gran hombre, a una persona que dio mucho por este País, una persona a la que le debemos mucho. Aunque para algunos fuera un tahúr, aunque algunos lo atacaran por tierra, mar o aire. Una persona que supo irse a tiempo y que no dio un escándalo. Una persona a la que España ha de homenajear como se merece, por ejemplo poniéndole su nombre al aeropuerto de Barajas.

Una pena que en este País no tengamos un lugar donde sepultar a nuestros personajes ilustres, porque Adolfo Suárez lo es y se lo merece. España le debe mucho.

domingo, 2 de febrero de 2014

¡GRACIAS PEDRO J.!


El miércoles por la noche saltaba la noticia, Pedro J. Ramírez dejaba la dirección del diario ‘El Mundo’ tras casi 25 años al frente de uno de los principales periódicos de este País. Y se puede decir que yo me he criado con ‘El Mundo’, porque aunque mi padre durante mi infancia compara ‘El País’ y mi abuelo durante toda su vida leyera el ABC de Madrid (el de Sevilla no lo quería ni ver…), fue el periódico ‘El Mundo’ el que más ha influido en mi vida y en mi formación ideológica.

Y por eso hoy quiero homenajear a la figura del que hasta hace unos días ha sido su Director. Una persona que, con sus luces y sus sombras, ha sabido ejercer de periodista y de hacer públicos y denunciar muchos de los escándalos que ha sufrido nuestra democracia durante estos años. Algo que deberían hacer todos los periodistas, porque los periodistas, como ayer venía a decir Luis del Pino en su programa Sin Complejos, han de estar para decir lo que incomode, lo que moleste y lo que no desea saber el poder, el sistema; y eso es lo que magistralmente ha sabido hacer Pedro J. Ramírez durante estos años. Y posiblemente eso es lo que le ha costado el puesto, como él vino a insinuar en su discurso a los trabajadores del diario en su despedida.

Y es que España necesita muchos Pedro J. Ramírez. España precisa de una regeneración democrática, social y moral, y para esos cambios los medios de comunicación son imprescindibles, porque desgraciadamente los principales partidos políticos de este País no están por la labor. La única opción que veo para cambiar esto es empezar a contar con los nuevos partidos políticos y que los medios de comunicación independientes sigan la estela marcada por el ex director de ‘El Mundo’. Solo así se podrán cambiar las cosas, hacia una España mejor.

Y mientras esto ocurre solo me queda darle las gracias a Pedro J. Ramírez y esperar a que pronto inicie otro proyecto que sea tan fructífero como el que ha dejado. ¡Gracias Pedro J.!

lunes, 2 de diciembre de 2013

MUCHAS GRACIAS SEÑOR RAJOY


Muchas son las críticas que se le están haciendo al Partido Popular y al Presidente del Gobierno desde el inicio de la legislatura, desde que se aprobaron las medidas que tuvo que tomar el Sr. Rajoy consecuencia de la difícil situación económica del País.

Muchos son, entre ellos yo, los que pueden llegar a entender un incumplimiento del programa electoral en base a la ‘herencia recibida’, consecuencia de una situación económica que superara todas las expectativas negativas, más cuando según parece esas medidas pueden acabar dando un resultado positivo. Es decir, muchos estamos dispuestos a sufrir todas estas medidas esperando que al final sea para bien.

Pero muchos también tenemos muy claro que las medidas adoptadas estas semanas en relación a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por el caso Inés del Río, en relación a la Doctrina Parot, no son de recibo y le deberían pasar factura al Partido Popular y a Mariano Rajoy.

Porque hay una cosa que tengo clara, que la justicia y la moralidad están por encima de la economía, porque todo no es economía, y que el gobierno de Mariano Rajoy está actuando injustamente. Y es que ya lo dijimos hace unas semanas, un fallo contra la ‘Doctrina Parot’ no es vinculante para España, pero al gobierno español no le ha faltado tiempo para excarcelar etarras, asesinos y violadores, ¡todos a la calle!, ¡barra libre de libertad! Y encima tienen la caradura de hacer responsables a los jueces.

¿No podría haber planteado el Gobierno alguna objeción a la sentencia?, ¿no decían que se trataba de un fallo que afectaba solo a Inés del Río?, ¿por qué hay países que no acatan las sentencias o tardan años en cumplirlas y no pasa nada?

Mire usted Sr. Rajoy, no quiero ni pensar que el motivo de excarcelar a todos estos terroristas, asesinos y violadores sea consecuencia de un acuerdo con ETA para avanzar en el mal llamado ‘proceso de paz’, pero no me queda otra opción. La decencia y la moral están por encima de la economía. Muchas gracias señor Rajoy.