Mostrando entradas con la etiqueta social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta social. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de agosto de 2018

ASÍ TRATA A LOS MÁS NECESITADOS ESTA IZQUIERDA QUE NOS DESGOBIERNA…


Comento en El Diestro una noticia de esas que tienes que leer dos veces. Y es que el Ayuntamiento de Córdoba no paga los alquileres sociales por lo que algunas familias se ven obligadas a abandonar sus viviendas, es el caso de una mujer con dos hijos que ha salvado su alquiler gracias a una ayuda muy especial, de los que siempre están ahí.

Pincha aquí para leer el artículo.


jueves, 1 de septiembre de 2016

LAS ENTRADAS MÁS POPULARES DEL MES DE AGOSTO


Pues ya está aquí septiembre y el 2016 va encarando su recta final. Un año atípico en el que podemos encontrarnos con otras elecciones generales, así que paciencia y a ir sacando la ropa de entretiempo. Mientras tanto aquí tenéis lo más leído durante el pasado mes de agosto…  





¡Feliz vuelta a la rutina!

viernes, 24 de julio de 2015

UN ‘MOVIMIENTO CIUDADANO’ MANIPULADO


Córdoba presume de ser ejemplo en lo que se conoce como ‘movimiento ciudadano’, desde la época de Julio Anguita, según parece, se instauró un sistema de participación ejemplar por el que se escuchaba a los vecinos y se les hacía partícipes de las de los proyectos y decisiones de la Ciudad. Pero nada más lejos de la realidad, porque la inmensa mayoría de los vecinos de Córdoba ni ha participado nunca en las decisiones de la Ciudad, más que en las elecciones municipales, ni conoce el ‘movimiento ciudadano’, y mucho menos quienes lo conforman.

lunes, 20 de julio de 2015

EL RADICALISMO ES NECESARIO


Publicaba este fin de semana el diario El País una encuesta que titulaba “el PP fracasa en su intento de situar al PSOE como partido radical” y que arrojaba los siguientes datos: para el 53% de los encuestados el Partido Popular es un partido mucho o bastante radical, el PSOE lo es para el 29%, un 64% sobre Podemos y un 26% de los encuestados consideran radical a Ciudadanos. Es curioso, UPyD no aparece cuando este partido sí se define como radical.

sábado, 12 de abril de 2014

LA CORRALA MANIPULADA


La comunista Elena Cortés, Consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y amiga de Desde el Caballo de las Tendillas, junto a sus camaradas de Izquierda Unida, tiene un objetivo claro, acabar constituyendo la Junta Bolivariana de Andalucía, cada día lo tengo más claro.

Es algo que estamos viviendo estos días con la conocida como “Corrala Utopía”, un bloque de viviendas en la ciudad de Sevilla que fue ocupado por un grupo de mujeres. Según se describen, se trata de un grupo de personas que tienen una urgente necesidad de vivienda, dicen que la crisis económica, como a otras muchas personas, nos ha machacado. Añaden que son personas trabajadoras, humildes, que han visto cómo perdían su puesto de trabajo; y dicen que han acudido a las instituciones en busca de ayuda y soluciones, sin haber obtenido absolutamente nada. Por estas razones dicen en su página web que se han realojado en un edificio, sin entrar en la vivienda de ninguna persona.

El caso es que hace unos días estos ocupas fueron desalojados por la autoridad, a instancia del propietario del edificio, la entidad financiera Ibercaja, y se fueron a Plaza Nueva, donde acamparon, reclamando una vivienda y Elenita Cortés, ni corta ni perezosa les dio alojo en viviendas de la Junta de Andalucía, saltándose todos los procedimientos tasados y la lista de espera para acceder a una vivienda social. Lo que ha conllevado a que la Presidenta de la Junta le quite a la consejería de la Sra. Cortés las competencias en materia de vivienda, eso sí, de forma provisional.

Pero lo que realmente me llama la atención es que la Junta de Andalucía, después de casi 40 años de gobierno socialista, no haya sido capaz de encontrar una solución a estos problemas y aplicar lo que pregonan, ayudando al más necesitado y desarrollando políticas sociales serias y eficaces. Será que tanto a PSOE como a IU miran poco por solucionar estos problemas, pues les interesa políticamente.

Además se ha conocido que la portavoz de esta Corrala, Irma Blanco, que además fue la número 9 de la lista de Izquierda Unida por Sevilla a las pasadas elecciones municipales, está trabajando. Es decir, de persona sin recursos nada de nada. ¡Otra Ada Colau de la vida! Y es que da la sensación de que esta “Corrala Utopía” es un montaje más de Izquierda Unida, que parece tiene la necesidad de ir montando circos para tener movilizadas a sus bases más radicales. Al igual que ocurre con la conocida como Acampada Dignidad que se desarrolla en el que fuera colegio Rey Heredia de Córdoba. Así las cosas la famosa Corrala parece que tiene poco de utopía y mucho de interés político, a lo mejor habría que llamarle la Corrala manipulada.

domingo, 2 de febrero de 2014

¡GRACIAS PEDRO J.!


El miércoles por la noche saltaba la noticia, Pedro J. Ramírez dejaba la dirección del diario ‘El Mundo’ tras casi 25 años al frente de uno de los principales periódicos de este País. Y se puede decir que yo me he criado con ‘El Mundo’, porque aunque mi padre durante mi infancia compara ‘El País’ y mi abuelo durante toda su vida leyera el ABC de Madrid (el de Sevilla no lo quería ni ver…), fue el periódico ‘El Mundo’ el que más ha influido en mi vida y en mi formación ideológica.

Y por eso hoy quiero homenajear a la figura del que hasta hace unos días ha sido su Director. Una persona que, con sus luces y sus sombras, ha sabido ejercer de periodista y de hacer públicos y denunciar muchos de los escándalos que ha sufrido nuestra democracia durante estos años. Algo que deberían hacer todos los periodistas, porque los periodistas, como ayer venía a decir Luis del Pino en su programa Sin Complejos, han de estar para decir lo que incomode, lo que moleste y lo que no desea saber el poder, el sistema; y eso es lo que magistralmente ha sabido hacer Pedro J. Ramírez durante estos años. Y posiblemente eso es lo que le ha costado el puesto, como él vino a insinuar en su discurso a los trabajadores del diario en su despedida.

Y es que España necesita muchos Pedro J. Ramírez. España precisa de una regeneración democrática, social y moral, y para esos cambios los medios de comunicación son imprescindibles, porque desgraciadamente los principales partidos políticos de este País no están por la labor. La única opción que veo para cambiar esto es empezar a contar con los nuevos partidos políticos y que los medios de comunicación independientes sigan la estela marcada por el ex director de ‘El Mundo’. Solo así se podrán cambiar las cosas, hacia una España mejor.

Y mientras esto ocurre solo me queda darle las gracias a Pedro J. Ramírez y esperar a que pronto inicie otro proyecto que sea tan fructífero como el que ha dejado. ¡Gracias Pedro J.!

domingo, 10 de noviembre de 2013

JUECES DE LO SOCIAL Y EMPRESA, por Empresarios del 9 largo


Esta semana hemos conocido el anuncio del cierre de la  Radio Televisión Valenciana. Y hay que destacar que dicho cierre viene “motivado” por la resolución judicial que afirma que se vulneraron derechos en la tramitación del expediente de regulación de empleo que intentaba salvar la cadena.

Esta resolución, para los que han tenido la desgracia de acudir al juzgado de lo social, en representación de la empresa o como empresario, durante esta crisis, no es nueva. Lamentablemente existen resoluciones similares a miles.

Busque sentencias sobre empresas de su localidad que finalmente han cerrado. Pues verá que hay resoluciones, sobre empresas que se han liquidado o pasado por un concurso de acreedores, donde se duda de la situación económica que justificaba un despido. Y es que pueden dejar la ley lo más clara que quieran, que la interpretación puede ser muy distinta.
Además, en un país donde es más grave que se te pase un plazo, a “distraer” 10 millones de euros de una empresa, es que ser empresario tiene mérito. Si no te lo has llevado, pero solicitas el concurso de acreedores, pues “culpable” también, porque claro, lo teníais que haber presentado en el momento en que tuvieses conocimiento. “Culpable por extemporáneo”. Ojito al caso de Radiotelevisión Valenciana, el patrimonio neto de “el ente” ya era negativo en 1.100 millones de euros en 2008. Eso en una empresa privada ya es motivo suficiente para que el administrador sea declarado culpable de la situación patrimonial de la empresa, y responsable de esos 1.100 millones de euros. Pues han pasado ya 5 años…

Si eso es en los juzgados de lo mercantil, imagínese en lo social. Que despides porque estás en situación de crisis. Prepárate para el striptease, para justificar las pérdidas, presentes, pasadas y futuras, pero no usted, sino un auditor, un experto en derecho mercantil, un chamán, el cura de la parroquia más próxima, el cabo de la guardia civil del pueblo, etc. Porque tener 8 ó 9 millones en el RAI y Asnef no le valen a su señoría. Se lo aseguro.

Habrá que ver los conocimientos contables y económicos de un juez de lo social, para evaluar la situación de crisis de una empresa. O su experiencia dentro de una compañía en crisis. ¿Se han parado a pensar lo que significa en una empresa un ERE del 50% de la plantilla? ¿Se imaginan lo que significa alargar el plazo de consultas con la mitad de la plantilla pendiente de ser despedida? ¿Qué creen que pasa con la empresa, con sus clientes, con la producción, etc. mientras se deciden? Pero bueno, normalmente no entran en esas minucias, lo suyo son los defectos de forma.

En el caso de la sentencia de Radiotelevisión Valenciana, considera relevante que no se aportase con la solicitud inicial de ERE una relación nominativa de los trabajadores afectados. Si bien la legislación permite, en su defecto, concretar los criterios tenidos en cuenta para designar a los mismos. Eso intentó la empresa, hablando de si el puesto estaba o no afectado por la reestructuración de la empresa, (es decir su departamento es eliminado o reducido) y se hablaba dentro de esto de priorizar según: experiencia, formación, polivalencia, menor absentismo, o buenas prácticas profesionales. Error… el juzgador considera esos criterios “ambiguos, subjetivos y genéricos, arrojando poca luz para poder negociar” (por cierto, menudo papelón el de la consultora PWC). Esto ya da pie a la sala para afirmar que no había ánimo negociador, y que la empresa ya tenía “predeterminado” el resultado.

A partir de ahí, pues ya da casi igual, la empresa elaboró el listado siguiendo esos criterios, aunque los modificó. Error, el juzgado también ve mal que se modifiquen los criterios. A lo mejor es que se modificaron, fruto de la negociación, pero entonces estaban discriminando a los trabajadores que ya habían salido de la empresa. También se modifican los criterios para “salvar” a 200 personas del ERE. Error, también es susceptible de reproche por la sala por… discriminatorio, ya había salido personal de la empresa que a lo mejor podría estar entre esos 200 salvados.

La empresa alegó que había tenido cambios en la dirección, 3 directores generales en 6 meses, durante la negociación del ERE, y que por eso durante la negociación se produjeron esos cambios. Error… no tiene suficiente relevancia. 3 cambios en una dirección general de una empresa de 1700 trabajadores, con 1200 millones de euros de deuda en 6 meses, debe ser poca cosa, pero si tiene relevancia que un asunto se duerma en un juzgado porque pasan 3 jueces sustitutos en 6 meses. Ojo, que el retraso de la administración en iniciar el procedimiento, tampoco es excusa para el juzgado, y dice “… cuando menos debieron planificarse en el tiempo con los debidos márgenes para su completa ejecución…”. En resumen, que si la administración tarda en contestar…. Haberlo pedido antes.

Y claro, ya no vale que una tele pública palme pasta a diario, (50 millones de euros el año pasado), que el patrimonio neto sea negativo en 1200 millones de euros, o que tenga el doble o triple de personal que los canales privados de ámbito nacional. Es por una coma que se te ha colado, o porque no has dado el plazo suficiente para consulta (claro, tu empresa pierde dinero a diario, pero hay que dar plazo para negociar), o si has dado el plazo, pero no ha habido “auténtica” voluntad negociadora. Así que hiciste un ERE para intentar salvar la empresa, y a los meses te encuentras con que te lo tumba un juez, y te readmite al personal, ojo que si es nulo, readmisión y salarios de tramitación (en el caso de Radiotelevisión Valenciana un pico). Con lo cual, ahora sí, estás en situación de crisis, y prepárate para la liquidación. ¿y el personal? Pues no se salvan ni 500, ni 50 ni 5 empleos. Al final todos al paro. Ahora sí… sin discriminación.

martes, 15 de octubre de 2013

DISCAPACITADOS… A PESAR DEL GOBIERNO, por @jcastizo

Publicamos un nuevo artículo del amigo Jesús Castizo, en el que nos muestra una visión muy dura de las carencias que están sufriendo personas muy necesitadas. Os recuerdo que el Blog está abierto a la colaboración de todos vosotros.


Hace poco leí unas declaraciones del comisario Europeo de Derechos Humanos tras su visita a España, donde explicaba del peligro de que en situaciones de crisis la infancia y los discapacitados sean los primeros en sufrir las consecuencias… afirmación que recientemente he podido comprobar de primera mano como no es un peligro sino una situación real.

Ante un accidente de un familiar muy cercano, a resultas del cual ha quedado con una lesión medular severa y una tetraplejia incompleta resulta que:

a) La tramitación de nuevas ayudas encuadradas en la ley de dependencia está completamente paralizada desde hace meses y fuera de ella no existe ningún tipo de ayuda (ni centros concertados, ni unidades de día, ni cuidadores ni nada de nada).

b) Las ayudas de los servicios sociales del ayuntamiento también pasan por malos momentos. En el caso concreto de Sevilla, solamente se conceden 20 horas de ayuda mensuales. Qué bien, ¿no? Pues no, ya que esa ayuda únicamente se concede a personas con recursos 0 y si bien este familiar disfruta de una buena pensión, su cónyuge no es beneficiaria de ninguna, Con lo cual encontramos una situación de una pensión inferior a 1.500 € para dos personas más un cuidador 24H (es lo que necesita una persona tetrapléjica), que como no, tendrá que estar dado de alta en la seguridad social con sus correspondientes impuestos. Por tanto hablamos de 800-900€ siendo optimistas, quedando dicha pareja no en una situación de indigencia, pero tampoco fácil para llegar a fin de mes.

c) Los centros de salud antiguamente disponían de un pequeño presupuesto para material ortopédico que se facilitaba a personas que lo necesitaran (grúas, camas, etc...), este presupuesto ha quedado reducido a 0.

Y ya está, no hay nada más, vivimos en un país que hasta hace poco derrochaba por todas sus costuras (estaciones de AVE sin viajeros, aeropuertos sin aviones, autopistas sin coches y concesionarias en quiebra y rescatadas por el gobierno, etc...) de un modo tan loco e imprudente que ahora ni siquiera tiene dinero para atender a personas dependientes...

Eso sí, por sueldos que no quede, ya que para informarte de que no hay NADA bocas no faltan, trabajadora social del centro de valoración, trabajadora social del ambulatorio, trabajador social del centro hospitalario, etc... ¿No estaría mejor algunos de esos sueldos dedicados a conceder ayudas?

¿Y saben la guinda del pastel? Que el accidente que provocó la lesión medular (una caída contra una barrera de hormigón no señalizada ni iluminada en un descampado con un aparcamiento no regulado y propiedad de la Autoridad Portuaria de Sevilla, dependiente a su vez del Ministerio de Fomento) es en parte de responsabilidad de la administración pública (por la falta de señalización e iluminación ya mencionada). Pero claro para que la administración reconozca dicha responsabilidad hay que acudir a un juicio contencioso administrativo. Y en dicho juicio si la demanda del interesado es desestimada en su totalidad este puede ser condenado a costas hasta un tercio de la cantidad reclamada.

Es decir si este familiar, debido a la gravedad de la lesión demanda a la Autoridad Portuaria digamos que por un importe de 150.000€ y la demanda es desestimada completamente puede ser obligado a pagar hasta 50.000€, losa de por vida inasumible para un pensionista y peor aún para sus descendientes.

Pero claro esto no siempre fue así, hasta la reforma de tasas judiciales del 2011, en “teoría” realizada para agilizar la administración justicia, la parte demandante solo podía ser condenada a costas en caso de temeridad judicial o mala fe procesal…

¿Y saben quién aprobó dicha ley? Efectivamente los mismo que ahora achacándolo todo a la “maldita herencia socialista” están recortando todos los derechos sociales habidos y por haber y exprimiendo a la clase media hasta lo canallesco mientras permiten por ejemplo que las grandes fortunas tributen al 1% a través de las SICAB.

Así pues, ¿en base a lo visto, que le importa a este gobierno el ciudadano medio y las personas más débiles y vulnerables?
Respondan ustedes mismos...