Mostrando entradas con la etiqueta Juan Manuel Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Manuel Moreno. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de marzo de 2017

LA HORA DE LOS AFILIADOS Y SIMPATIZANTES…


Ayer finalizaba el décimo quinto congreso regional del Partido Popular en Andalucía, con la reelección de Juan Manuel Moreno como presidente, esta vez elegido de forma casi unánime en un proceso electoral en el que pudimos participar todos los afiliados del PP andaluz. Y a partir de hoy empieza la cuenta atrás para el cambio en Andalucía.

martes, 28 de julio de 2015

OJALÁ A LA 25 VAYA LA VENCIDA


Imagino que el de ayer fue un día duro para Juan Manuel Moreno, líder del Partido Popular en Andalucía, pues se hacía pública la estimación de voto del Estudio General de Opinión Pública de Andalucía, que realiza un centro de la Universidad de Granada. Un sondeo que se supone está bien hecho, con 1.200 entrevistas telefónicas realizadas entre el 29 de junio y el 18 de julio pasado.

viernes, 20 de marzo de 2015

ANDALUCÍA DECIDE


Hoy finaliza la campaña electoral a las elecciones de Andalucía, una campaña que comenzaba oficiosamente allá por el mes de enero, cuando la Presidenta de la Junta, Susana Díaz, rompía la baraja con sus socios de gobierno, Izquierda Unida, y disolvía el Parlamento andaluz convocando elecciones.

miércoles, 18 de marzo de 2015

SUSANA DÍAZ, LA CAMORRISTA


Pues ya entramos en los últimos tres días de campaña electoral de cara a las elecciones andaluzas del próximo domingo; y como hice la pasada semana quiero compartir con todos vosotros mis sensaciones sobre el debate electoral que se celebró la noche del lunes.

martes, 10 de marzo de 2015

JUANMA SI GANA


Ayer volví a ver Canal Sur, después de mucho tiempo. Y me senté delante de la televisión para ver el debate organizado por la televisión pública andaluza con los candidatos de Partido Popular, Juan Manuel Moreno, del Partido Socialista Obrero “Español”, Susana Díaz, y de Izquierda Unida, Antonio Maíllo.

viernes, 6 de marzo de 2015

EL 22M ESTARÉ CON JUANMA MORENO


Hoy se ha iniciado la campaña electoral a las elecciones andaluzas, la primera de las cuatro que vamos a tener este año en España. Una campaña que se presenta dura para el centro derecha y, en especial para el Partido Popular, pero bueno, veremos qué ocurre.

martes, 10 de febrero de 2015

A LO MEJOR PARA ESTAS ELECCIONES ES TARDE…


Juan Manuel Moreno, el candidato del Partido Popular a la presidencia de la Junta de Andalucía, decía ayer, en una entrevista en Canal Sur Radio, que Susana Díaz, tiene miedo a debatir ‘cara a cara’ con él. Y es que, según parece, hace dos semanas el popular hizo la petición a la Presidenta andaluza sin recibir contestación alguna. La verdad es que me alegra esta actitud del Sr. Moreno, y sobre todo la rectificación de los populares.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

MOTIVOS PARA EL ADELANTO ELECTORAL EN ANDALUCÍA


Las malas (o las buenas) lenguas, dicen que habrá adelanto electoral en Andalucía y que pronto se hará efectivo. Muchos defienden esta opción, entre los que me encuentro, aunque cada uno tendrá sus razones. Yo me decanto por esta posibilidad por varios motivos: 

viernes, 18 de julio de 2014

EL VERANO NOS TRAE SUS CALENTURAS…


El verano es una época complicada para los que escribimos sobre la actualidad política, todo se relaja, los políticos se toman vacaciones y muchos días es difícil encontrar algún tema interesante sobre el que dar una opinión. Aunque este año la cosa parece que está más animada, al menos por ahora. No obstante, da la sensación de que las altas temperaturas animan a algunos a soltarse la lengua y dejar algunas perlas más que interesantes. Y hoy me quiero referir a dos perlas que estos días han soltado dos dirigentes políticos.

sábado, 21 de junio de 2014

ESPEREMOS QUE JUANMA MORENO SEA SINCERO



Ayer el Presidente del Partido Popular en Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, decía en una entrevista en el programa Herrera en la Onda, de Onda Cero, "que la gente quiere partidos más modernos, más transparentes y más accesibles", además añadía que hay que "abrir un proceso de reflexión para mejorar e impulsar la participación, especialmente de los afiliados".

Como la mayoría sabéis yo estuve afiliado al Partido Popular durante muchos años y tengo allí muchos amigos; además tuve la oportunidad de conocer y trabajar junto a Juan Manuel Moreno (por cierto, se llama Juanma, Juanma Moreno en todo caso, pero no Bonilla) y de él ya he hablado varias veces en Desde el Caballo de las Tendillas; y estas vivencias, el tiempo dedicado al PP y lo bien que lo conozco me permiten aplaudir estas declaraciones del líder popular andaluz. Aunque desgraciadamente se deberían haber hecho hace mucho tiempo.

lunes, 7 de abril de 2014

CON IDEALES Y CONVICCIONES NOS HAREMOS GRANDES


Ayer el Día de Córdoba informaba que el Presidente del Partido Popular de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, del que ya hemos hablado en Desde el Caballo de las Tendillas, decía durante un mitin en la localidad cordobesa de Montilla que “votar a partiditos pequeñitos que están saliendo ahora de cara a las elecciones europeas no sirve de nada”, además añadía que “solo hay una fuerza del cambio, que es el PP”.

Lógico que Juan Manuel Moreno diga lo que dice, no se puede esperar otra cosa; pero el hecho de que lo diga y que se refiera a los “partiditos pequeñitos” de esa forma ya dice mucho, y es que parece que en el Partido Popular hay mucho nerviosismo ante los votos que VOX pueda obtener en las próximas elecciones europeas; porque no tengo duda de que el Presidente del PP andaluz se refería al partido de Alejo Vidal Quadras.

Y como militante de este “partidito pequeñito” le he de decir al Sr. Moreno Bonilla que sí, que sí es un partido pequeño, que inició su actividad el pasado mes de enero, pero que es un partido grande de espíritu y grande en aspiraciones, porque en VOX aspiramos a todo, porque VOX ha llegado para quedarse.

Y también le he de decir a Juan Manuel Moreno que VOX ha surgido y muchos nos hemos ido a VOX porque veíamos que el Partido Popular había cambiado el rumbo. Es decir, yo por ejemplo no me he movido, continúo con mis mismos ideales y tengo la misma visión de las cosas, el que se ha movido es la actual dirección del PP. Y se han intentado cambiar las cosas desde dentro, tanto Alejo Vidal Quadras, como Santiago Abascal, entre otros, han pedido explicaciones, han solicitado reuniones, han exigido la convocatoria de Junta Directiva Nacional a la actual dirección, y la callada por respuesta. Y ante esos silencios, ante ese pasotismo, la única opción ha sido crear VOX, para dar voz a los ciudadanos desencantados con la actual dirección del PP y a aquellos ciudadanos con unos valores y una forma de ver la vida que no encontraba acomodo en los populares, que se encontraban huérfanos de partido político.

Querido Juan Manuel, VOX es un partido pequeño, pero grande en ideales y  convicciones, y eso es lo importante, con ideales y convicciones nos haremos grandes.

lunes, 17 de marzo de 2014

PARA SEGUIR VIVIENDO DE LOS PARADOS


El nuevo presidente del Partido Popular de Andalucía, Juan Manuel Moreno, anunciaba este fin de semana, en un acto de Nuevas Generaciones en Sevilla, que Andalucía va a recibir 462 millones de euros para empleo juvenil para el periodo 2014 a 2020, lo que supone un 24,5 % del total del fondo comunitario para empleo juvenil destinado a España; y que será gestionado al 50% entre la Junta de Andalucía y la Administración General del Estado, según informaba ayer domingo El Día de Córdoba.

Es decir, en los próximos 7 años se van a destinar unos 66 millones de euros anuales a fomentar el empleo juvenil en Andalucía. Un proyecto más, más ayudas, más subvenciones. Y yo me pregunto, ¿tendrán algún éxito estas políticas?, ¿servirán de algo? Y me hago estas preguntas porque me parece a mí que nuestros gobernantes vuelven a lo de siempre, porque ¿cuántos proyectos de este tipo se han llevado a cabo?, ¿cuántas iniciativas para el fomento del empleo juvenil se han desarrollado?, ¿y con qué resultado? Bueno, el resultado todos lo sabemos, desgraciadamente...

No entiendo porqué nuestros políticos se empeñan en seguir con lo mismo, cuando ha quedado claro que no funciona, que con las subvenciones, las ayudas y las políticas activas de empleo no se generan puestos de trabajo. A lo mejor es que genera otras cosas que sí les interesa a nuestros políticos, a buen entendedor...

Y es que si ha quedado demostrado que con las políticas desarrolladas hasta ahora no se genera empleo, por qué no prueban con otras formas de hacer política, por qué no cambian el rumbo; no, aquí nos empeñamos en seguir haciendo lo mismo, para nada, será para que siga todo igual. Y lo más triste es que en el Partido Popular juegan a lo mismo, aplauden las políticas de subvenciones, de inyectar dinero para programas de empleo que no generan nada, no tienen ideas, no tienen proyectos serios. Y encima se dedican a subir impuestos y a ahogar a las pequeñas y medianas empresas, que son las que crean empleo, las que crean riqueza. Porque las subvenciones, los programas de ayudas y los fondos para empleo juvenil, como es el caso, normalmente crean muy poco empleo, o ninguno.

Así las cosas Europa seguirá enviando dinero, durante algún tiempo, para programas de empleo, programas que disfrutan algunos, para seguir haciéndose la foto, para seguir viviendo de los parados.

sábado, 1 de marzo de 2014

DE DEBATE Y DISCUSIÓN POCO O NADA


Hoy da comienzo, en Sevilla, el congreso del Partido Popular de Andalucía. Un congreso que llega con dos años de retraso y que denota la falta de atención que siempre han dispensado los dirigentes de los populares por la Junta de Andalucía, y es que yo creo que en realidad siempre han preferido estar en la oposición, como ya hemos comentado en otras ocasiones.

Y la persona escogida para llevar al PP andaluz a la Junta de Andalucía ha sido Juan Manuel Moreno o Juanma Moreno o Moreno Bonilla; y empezamos mal, porque un líder político no puede tener tantos nombres. Y seguimos peor porque Juan Manuel Moreno no creo que sea la persona más capacitada para intentar acabar con la hegemonía socialista en el gobierno andaluz, pero bueno, el tiempo dirá.

Lo que más me preocupa del congreso del partido político más votado en Andalucía es su falta de democracia interna, porque ¿qué voz le han dado a los afiliados?, ¿qué poder tienen los afiliados del Partido Popular de Andalucía? Muy poco, se limitan a asentir y a hacer lo que se les dice desde la dirección nacional; igual que tuvo que hacer el propio Moreno Bonilla cuando recibió la llamada de Génova en la que le decían que él había sido el elegido, pues el Presidente lo había decidido así. ¿En qué democracia vivimos?

¿Hasta cuándo soportarán esta situación los afiliados al Partido Popular?, e igual se puede decir de los socialistas, esos tampoco se libran, ¿cuándo exigirán verdadera democracia interna y dejar de ser borregos de base? Porque yo me pregunto, ¿cómo podemos decir que vivimos en democracia cuando los principales partidos no son democráticos en su funcionamiento interno? Me temo que la respuesta es bien fácil y demasiado triste, pero es así.

Mientras tanto el congreso que el PP andaluz celebra este fin de semana en Sevilla solo servirá para ensalzar al nuevo líder y fabricar titulares de prensa, pero de debate y discusión poco o nada.

jueves, 13 de febrero de 2014

LA HORA DE CAMBIAR MUCHAS COSAS


Pues nada, tras el anuncio de José Luis Sanz de que no va a presentar su candidatura a presidente del Partido Popular en Andalucía ya tenemos nuevo líder regional, se llama Juan Manuel Moreno Bonilla y es de Málaga, aunque nacido en Barcelona en 1970.

A Juan Manuel Moreno lo conozco, y lo tengo por buena persona, es educado y atento y cuenta con perfil Arenista algo que, como maldición bíblica, ha de tener todo dirigente de los populares en Andalucía. Y Juanma Moreno ha sabido muy bien potenciar ese perfil Arenista cultivándolo desde muy joven, pues siendo presidente de las Nuevas Generaciones de Málaga ya organizó un grupo para asistir a casi todos los actos en los que participaba Javier Arenas a lo largo de nuestra Andalucía; con eso logró ser conocido y que se le tuviera como referente de los cachorros del PP, algo que consiguió, pues de la mano del propio Javier Arenas llegó a la presidencia nacional de las Nuevas Generaciones, y de ahí al Olimpo de la política…

Y es que a Javier Arenas siempre le ha gustado rodearse de ‘jóvenes promesas’ de la política a los que captaba desde la organización juvenil del PP y a los que poco a poco iba integrando en los órganos de dirección del Partido. Personas que se lo debían todo al líder y que sin su confianza difícilmente hubieran llegado a nada en este mundo de la política, personas como Antonio Sanz, mano derecha de Arenas, José Luís Sanz, Carolina Fernández Vigo, Eloy Carmona, Ricardo Tarno o el propio Juan Manuel Moreno, entre otros, han sido cachorros de Arenas y han crecido políticamente a su sombra.

Pero volvamos al hombre del momento, Juan Manuel Moreno, que puede ser un buen rival para Susana Díaz, al menos está a su nivel, pues ambos son animales políticos que no conocen otro tipo de dedicación que la política. Mucho ha de trabajar el malagueño para darse a conocer en nuestra tierra; y es que son una pena los dos años que ha perdido el PP; porque el dedazo se podría haber producido tras la marcha de Arenas, hace dos años, y a lo mejor, a fecha de hoy, ya había una alternativa fuerte y seria al PSOE, pero no.

Si yo fuera la Presidenta de la Junta, convocaba elecciones para octubre y así me garantizaba un Partido Popular con un candidato desconocido, al que sería muy fácil barrer en las urnas. Y es que el PP andaluz sigue siendo un partido de oposición. No obstante le deseo todos los éxitos a Juan Manuel Moreno en esta nueva etapa, porque Andalucía se lo merece y él es buena persona. Le ha llegado la hora de cambiar muchas cosas.

miércoles, 12 de febrero de 2014

UNA NUEVA DIRECCIÓN PARA SEGUIR EN LA OPOSICIÓN


Pues parece que todo llega, hasta los candidatos en el Partido Popular andaluz para ser presidente de los populares y candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía.

Y ayer salía el primero a la palestra, Juan Manuel Moreno, actual Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Pero hoy no voy a hablar de los candidatos, a la espera de que alguno más dé un paso al frente, si lo da. Hoy quiero hablar de la situación en la que queda el Partido Popular andaluz tras este anuncio.

El partido más votado en las últimas elecciones autonómicas, el partido que gobierna las principales ciudades de esta tierra, incluidas las 8 capitales de provincia y la mayoría de sus diputaciones está roto, desarmado, sin un proyecto común, sin un proyecto serio y en manos de lo que se decida en un despacho de la calle Génova; y digo en uno porque la Secretaria General del PP, Dolores de Cospedal, parece que tiene poca mano en este tema, o ninguna, y en la visita que hizo la semana pasada a Sevilla me da a mí que hizo más el ridículo que otra cosa.

Porque parece que el que tiene una gran ascendencia sobre Mariano Rajoy es Javier Arenas, que no sé cómo se lo monta, pero siempre está ahí, aunque tampoco hay que olvidar el apoyo que le brindó Arenas al propio Rajoy en el congreso de Valencia.

Pero si María Dolores de Cospedal ha quedado tocada con la aparición de Juan Manuel Moreno, los que sí han quedado hundidos son los actuales dirigentes del PP andaluz. Zoido en todo este tiempo no ha sido capaz de buscarse un sucesor, aparentemente lo ha intentado con José Luis Sanz, pero le ha salido rana. Porque aunque al principio del artículo decía que esperaba que se presentara alguien más, me da a mí que no caerá esa breva, que se buscará una lista de consenso, para salir del paso, una nueva dirección para seguir en la oposición. Y ahora no hay excusas, porque lo controlan casi todo y tienen todo a su favor.

domingo, 26 de mayo de 2013

BUSCANDO VOTOS ENTRE ASESINADAS


Esta semana hemos vivido una semana negra. Y es que en entre el 21 y el 23 de mayo han fallecido 4 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas. Algo de lo que toda la sociedad nos deberíamos sentir avergonzados.

La lacra de la violencia de género, machista o como quiera llamarse, es algo con lo que se debe acabar, la sociedad no puede permitir más que estos hechos se produzcan. Y todos tenemos la obligación de hacer algo. Todos hemos de arropar a las víctimas, desde el Gobierno hasta el último de los ciudadanos. A las víctimas se les ha de dar la seguridad de que van a estar respaldadas por la Administración y la sociedad, se les ha de hacer ver que se ha de denunciar.

Ayer el Gobierno, por medio del Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, presentaba un Plan de Estrategia Nacional contra la violencia de género que recoge más de 250 medidas, entre ellas la libertad vigilada para los maltratadores que hayan concluido su condena; también las víctimas podrán conocer los movimientos y el estado de los condenados por estos delitos. También se quiere detectar la violencia de género con la máxima prontitud, desarrollando programas en los centros sanitarios y escolares.

No soy un experto en esta cuestión, pero considero que todas las medidas que se puedan adoptar son pocas siempre que se produzca un acto de violencia machista.

Y como en otros temas, en este también echo en falta la unidad de los partidos políticos, en especial de los dos principales de nuestro País.

Y es que ayer, coincidiendo con la presentación de estas medidas por parte del Gobierno, el Partido Socialista, por boca de su Secretaria de Igualdad, Purificación Causapié, decía que los recortes del Gobierno han aumentado los casos de violencia doméstica. Algo que me sorprendió y me hizo investigar un poco. Resulta que en el año 2007 fallecieron 71 mujeres, en 2008 84 mujeres fueron asesinadas, 68 mujeres en 2009, 85 en 2010, 67 fueron asesinadas en 2011, 57 en 2012 y en este año 2013 llevamos 26 mujeres asesinadas.


Con estos números tan fríos pero a la vez tan trágicos queda claro que no hay influencia de los recortes con la violencia machista, no sé a qué viene esta actitud del PSOE, critican cuando por otro lado piden unidad y consenso. ¿Buscan sacar beneficio político de las desgracias de las mujeres?