Mostrando entradas con la etiqueta protestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta protestas. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2016

AMBROSIO A LA FUGA


El viernes se celebraba el pleno del Ayuntamiento de Córdoba correspondiente al mes de septiembre, un pleno que ha dado mucho que hablar en estos días pues fue suspendido por la Alcaldesa tras protestas vecinales, celebrándose sin la presencia de público pasadas unas horas. Un pleno que dejó en evidencia a Isabel Ambrosio, pues en opinión de muchos no supo gestionar la situación.

martes, 26 de julio de 2016

ACTIVISMO DE 9 A 2


Tener el despacho profesional en la calle San Felipe, junto a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, hace que muchas mañanas sean divertidas, aunque el ruido de las manifestaciones no permitan en algunas ocasiones la concentración requerida en mis tareas de abogado. Y eso es lo que ha ocurrido durante estos últimos meses con la Plataforma Stop Desahucios, que se han reunido casi todas las semanas a las puertas de la representación de la administración andaluza en Córdoba para solicitar el acceso de todos los ciudadanos a todos los servicios públicos y, en especial al agua.

miércoles, 2 de abril de 2014

SOBRE LA SITUACIÓN DEL PAÍS, por Alfonso Castellano

Volvemos a publicar un artículo del lector habitual del Blog Alfonso Castellano, UN ANONIMO. Como siempre digo, Desde el Caballo de las Tendillas está abierto a publicar los artículos que nos hagáis llegar.


Es sabido por todos la situación extraordinaria por la que está pasando el país, en esta ocasión no voy a escribir sobre cómo hemos llegado hasta aquí, ya lo hice en algunas ocasiones, en este caso creo que debemos de explicar donde nos encontramos. Antes quiero dar un pequeño repaso para explicar algunas cosas.

Critiqué a Zapatero por su lema de los brotes verdes cuando más bien los pocos brotes que había se estaban secando. Aunque en el aquel momento no se estaba tan mal, íbamos camino de este desastre, solo era cuestión de esperar que entrara el otro gobierno y que siguiera con las mismas políticas.

Es conocido que los liberales no quieren dar subvenciones a  nadie, lo que nos lleva a pensar que son conservadores, de los que el dinero público solo servía a los poderes financieros, en vez de usarlo para el bien de todo el pueblo. Algo muy normal en la Edad Media y que llegó a su fin cuando empezaron las protestas ciudadanas.

Unos años después nos encontramos diciendo lo mismo lo que pasa es que ahora se llama salida del túnel, en vez de los famosos brotes. Eso sí, la situación del país es aún peor, pues las familias se están empobreciendo y las clases altas están aumentando, algo que aparte de ir en contra del sentido común de la Constitución de España incluso de los Derechos Humanos. Lo que resulta extraño que los que se hagan con el derecho a defender la Constitución no la lleven a cabo, para más despropósito la destrozan con sus decisiones.

Todo después de haber sido engañados por los dos grandes partidos que nos han gobernado, pues esto no nos ha llegado de hace unos años, desde los tiempos de González ya se estaba tramando todo esto. La única diferencia que en aquellos años nos estaban cebando y ahora nos toca ir al matadero.

En estas circunstancias es normal que el pueblo reaccione. Que intente recuperar el estado de bienestar que nos  han robado con la excusa de la legitimidad de las urnas. Aunque ellos hacen cualquier cosa aunque sea ilícita para presentarse a usas elecciones. Véase financiación ilegal o casi cualquier caso de corrupción en los partidos.

Se estaban amontonando las protestas en las calles, pero se hacían de manera difuminada y esparcida, con lo que no se conseguía ninguna repercusión mediática y aún menos darle un toque de atención a los poderes.

Mientras tanto tenemos al gobierno falseando los números de personas sin trabajo. Pues toman en cuenta las que no están apuntadas en la oficina del antiguo INEM, en vez de dar los números de las personas activas y con trabajo. Aunque el que tiene trabajo se encuentra con el problema del escaso sueldo el cual se ha visto rebajado en numerosas ocasiones, aunque últimamente ya es vergonzoso. Todo esto sin mencionar los que no están apuntados en las oficinas porque o bien esta fuera del país, como el que escribe, o bien se ha cansado de ir a formar parte de unos números porque no percibe ningún tipo de dinero por su situación social.

No deja de subir el nivel de vida, no hay cosa que no haya subido, algunas cosas de manera bestial como es el caso de la electricidad.

Hasta hace unos pocos días que se inició una protesta que nunca pensé que fuera capaz de reunir tanta gente, según medios de comunicación de otros países había 2.500.000 personas. Aunque según los medios de desinformación de España hablaban de 50.000 algo que se contradice con la foto aérea de la visita del Papa que alcanzaron el 1.500.000 de personas. Pero bueno eso es algo que ya estamos acostumbrados.

Todo esto después de desprestigiar a sus convocantes y participantes, llegándolos a llamar nazis, energúmenos o cualquier otro insulto indigno para dirigirse al pueblo.

Otras de las acciones es hacer de estas protestas violentas incluso antes de que se lleguen a Madrid, como el bulo de la muleta-espada que fue presentado por el portavoz de la policía Antonio Labrado en Intereconomía, todo esto con el ruido mediático de los periódicos de mucha tirada.  A todo esto le unimos unos policías infiltrados en los que se ve como inician la violencia. Con esto no es que apoye yo la violencia, e incluso quiero denunciar a los que usan esas protestas para el uso de la violencia. Pero de ahí a desprestigiar la protesta del pueblo que es lo más legítimo que hay en una democracia, pues las elecciones son cada 4 años sin embargo esas protestas reflejan el estado actual de la nación.

Al mismo tiempo sale una noticia donde nos dice que estamos después de Rumania encabezando la pobreza infantil, esto según los informes de Cáritas, para que no haya dudas. Sin embargo nuestro admirado ministro Montoro acusa a Cáritas de mentir con estos datos, para provocar al pueblo.

Para colmo nos encontramos que aunque no hay dinero para dar de comer a estos  niños hay para rescatar las autopistas de peaje y para gastarse 500.000 euros en cambiarle el nombre al aeropuerto y ponerle el del difunto Adolfo Suárez. Seguro que si él se le hubiese preguntado en vida hubiese preferido ayudar al que lo necesita.

Lo que no entiendo es porque hay todavía una parte del pueblo que no sale a la calle y pone cualquier excusa para proteger a este gobierno que por sus acciones se ha convertido en ilegitimo.

martes, 25 de marzo de 2014

“¿DIGNI QUÉ?”


Este sábado llegaron a Madrid las conocidas como “marchas de la dignidad” que, organizadas en seis columnas, se han trasladado desde diversos puntos de nuestro País hasta la capital de España, para hacer patente la protesta de los manifestantes por las políticas que está desarrollando el Gobierno de la Nación.

En su manifiesto los convocantes de estas marchas dicen, entre otras cosas, lo siguiente: <<Llamamos a los pueblos a que ejerzan su soberanía, alzando su voz de abajo arriba, democráticamente, para construir un proceso constituyente que garantice realmente las libertades democráticas, el derecho a decidir y los derechos fundamentales de las personas.

Desde la Marcha de la Dignidad 22M, consideramos que es importante articular una movilización unitaria, masiva y contundente contra las políticas que atentan contra los derechos humanos y la justicia social.

Una movilización contra el pago de la deuda, por el empleo digno, por la renta básica, por los derechos sociales, por las libertades democráticas, contra los recortes, la represión y la corrupción, por una sociedad de hombres y mujeres libres, una movilización contra un sistema, un régimen y unos gobiernos que nos agreden y no nos representan.

Exigimos, por tanto, que se vayan. Que se vaya el Gobierno del PP y, también, todos los gobiernos que recortan derechos sociales básicos, todos los gobiernos que colaboran con las políticas de la Troika>>.

Pues bien, muchos pueden estar de acuerdo con estos postulados. La cosa cambia cuando te pones a ver los colectivos que han apoyado esta marcha por la dignidad. Entre ellos, por ejemplo, los sindicatos UGT y CCOO, sí, estas organizaciones sindicales apoyan una marcha contra la corrupción, contra un sistema y un régimen que, según ellos, les agreden. ¿No será al revés?, ¿no serán la UGT y CCOO los que agreden a todos nosotros? Porque cuando participaban en los consejos de administración de las cajas de ahorro (junto a representantes de IU) ¡bien que callaban! Porque hay que tener la cara como el cemento para, después de los casos de corrupción que estamos viviendo en los principales sindicatos, salir a la calle a manifestarse contra la corrupción. ¿Eso es dignidad?

Y luego tenemos las imágenes que nos han brindado los manifestantes, puños en alto, banderas republicanas y de la extinta Unión Soviética y fotografías del Che Guevara, ¡menudo nivelazo democrático! ¿Eso es dignidad?

Y cuando ves pasar a un grupo de manifestantes gritando eso de “obrero despedido, patrón colgado”, ¿se refieren a los amigos de UGT y CCOO?, ¿o se refieren a la querida familia Bardem? Y ya el colmo es cuando uno de los que participa en la lectura del manifiesto es Willy Toledo, recién llegado de Cuba, donde reside, ¡de Cuba viene a reclamar libertad para España! ¿Eso es dignidad?

Esta ha sido la marcha por la dignidad, muchos habrán participado de buena fe, creyéndose el cuento, otros cuando se hayan mirado al espejo en la soledad de su cuarto de baño seguramente se hayan preguntado “¿digni qué?”.

sábado, 22 de febrero de 2014

HAY MENSAJES QUE PUEDEN HACER MUCHO DAÑO


Una empresa más ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), una empresa más pretende despedir trabajadores, engrosando un poco más las listas del paro, ¡y eso que dicen que la cosa está mejorando! En este caso se trata del embotellador único de la marca de refrescos Coca-Cola en nuestro País, que pretende despedir a 772 personas y recolocar a otras 481. Otro drama para miles de personas. Personas que se han movilizado en las calles, como debe ser y como comprendo perfectamente, y que han conseguido que sus quejas tengan bastante eco entre la población, algo de lo que me alegro.

No voy a entrar en las causas del ERE, ni a valorar si este está justificado o no, pues en estos casos cuando escucho a cada una de las partes casi siempre encuentro razonamientos válidos en los dos sentidos y, además, al final el juez de turno, siguiendo su leal saber y entender, es el que decide, aunque de eso mejor no hablar…

No obstante, sí quiero hablar de algo que me ha llamado mucho la atención, y son las proclamas que se están utilizando por parte de los actuales trabajadores de Coca-Cola en sus manifestaciones y protestas. Y es que los trabajadores de la marca americana piden, entre otras cosas, que la gente no beba Coca-Cola o que beba poca Coca-Cola, sí, lo que están leyendo y que se muestra en la foto que ilustra este artículo; es decir, los propios empleados que luchan contra el ERE, que luchan para que no se despida a nadie, piden a los consumidores que no bebamos aquello que les da de vivir, ¿en qué cabeza cabe? También piden a la ciudadanía que no compartamos una Coca-Cola con nadie.

Lo de quejarse lo veo lógico (y obligado), lo de criticar a la empresa lo veo normal, pero lo de pedir a la gente que no consuma el producto que ellos producen no tiene ningún sentido. Porque digo yo, si esta campaña cala entre los consumidores, y se pasan a otro refresco dejando de comprar Coca-Cola, si al final no pierden su puesto de trabajo gracias a las negociaciones, a lo mejor lo pierden pasados unos meses por la bajada de ventas, que todo podría pasar. Por eso le digo a estos trabajadores que tengan cuidado, que hay mensajes que pueden hacer mucho daño.

viernes, 28 de septiembre de 2012

¿Y POR QUÉ NO ME PUEDO MANIFESTAR?



Estos días hemos vuelto a vivir en este País un movimiento ciudadano de protesta, llamado “movimiento 25-S”, con unas características similares a las del “movimiento 15-M”.

Todos conocéis mi ideología política, mi forma de pensar, pero entiendo a estos ciudadanos que se manifiestan, entiendo que los ciudadanos estén hartos, cansados de la situación que estamos viviendo y que, en consecuencia, lo manifiesten de esta forma, con la única posibilidad que tienen.

La situación que estamos viviendo en España es muy grave, muy seria, hay familias que lo están pasando muy mal. ¿Qué puede hacer un padre de familia en paro, que ha de pagar su hipoteca, que ve que no llega a fin de mes? Pues una opción es protestar. Y eso es totalmente legítimo.

Entiendo que los ciudadanos que lo deseen se manifiesten, que expresen su malestar, su indignación con la situación que vivimos. Y veo genial que se manifiesten ante las puertas del Congreso de los Diputados ¿por qué no? ¿qué mejor lugar para protestar?

Otra cosa es la violencia en las manifestaciones, otra cosa son los grupos que se aprovechan de esta situación para provocar altercados. Otra cosa es mezclar churras con merinas y llevar la bandera republicana a estas concentraciones (como si instaurar la república fuera a arreglarlo todo). Otra cosa es coaccionar o impedir desarrollar su actividad a diputados y senadores, pues, además de delito, creo que es una actitud antidemocrática. Pero lo de protestar, lo veo genial.

Nuestros representantes, los políticos, se han de dar cuenta de que existe mucha indignación y que, aunque muchos no nos manifestamos en la calle también estamos indignados. Ya lo dije hace unos meses “Algo se mueve en la sociedad civil”.

Y como los dos principales partidos de este País no se acerquen más a los ciudadanos, no se paren a comprender los problemas que tenemos, esta situación puede ser el final del bipartidismo que vive España, pues creo que PP y PSOE en muchos aspectos están lejos de la realidad, lejos de la sociedad civil.